Grandes libros, pequeños lectores: “Justo antes de dormir”
Reseña del texto escrito por Laura Wittner e ilustrado por Natalia Bruno, ideal para acompañar el ritual nocturno de leer antes de ir a dormir.
Reseña del texto escrito por Laura Wittner e ilustrado por Natalia Bruno, ideal para acompañar el ritual nocturno de leer antes de ir a dormir.
Cuatro "cuentos salvajes" que narran infancias vividas al borde del monte, escritas por Cristina Macjus e ilustradas por María Elina Méndez.
Recomendaciones literarias para bebés, niños y adolescentes.
Miembro de la ONG Jitanjáfora reseña uno de los libros póstumos de la reconocida escritora argentina especializada en literatura juvenil Liliana Bodoc.
Reseña de dos novelas juveniles de Martín Blasco, editadas por Loqueleo. "Quizás en el tren" narra sobre las tradiciones de una familia china, mientras que "Todas las tardes de sol" tiene como protagonistas a tres adolescentes que forman una banda.
La novela "Yuelán" (2020) del escritor argentino Sebastián Vargas narra una historia de amor entre una princesa y su mendigo en el imperio chino. El registro narrativo abre paso, por momentos, a la poesía.
Reseña del libro álbum "Cuando estamos juntas" de María Wernicke.
El lunes 6 de junio a las 18, la reconocida escritora Inés Garland formará parte de la apertura virtual de las Jornadas "La literatura y la escuela", que se trasmitirá por el canal de YouTube de la ONG Jitanjáfora. Dos de sus novelas más aclamadas por la crítica y por los jóvenes lectores son "Los ojos de la noche" y "Piedra, papel o tijera".
Conviven en un mismo libro los textos de narradoras y narradores disímiles. Además, un código QR permite escuchar los cuentos en la voz del mismo Casciari.