La familia de Yarden Bibas “lucha” por el regreso de los niños argentinos y su madre
El brazo armado de Hamas aseguró que Shiri Silberman, Ariel (5 años) y Kfir (2) habían muerto en un ataque israelí, pero el Ejército no confirmó esa información.
El brazo armado de Hamas aseguró que Shiri Silberman, Ariel (5 años) y Kfir (2) habían muerto en un ataque israelí, pero el Ejército no confirmó esa información.
Más de 300.000 personas iniciaron su regreso al norte, tras la apertura de los pasos del Corredor Netzarim.
Entre los 33 cautivos en poder de Hamas se encuentra la familia israelí-argentina Bibas -los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden-.
Se trata de integrantes de Hamas, Brigadas Al Qasam, Frente Popular para la Liberación de Palestina y Yihad Islámica. Muchos cumplían cadenas perpetuas por ser partícipes de varios atentados. Uno estaba encarcelado desde 1985.
Hamas entregó a Naama Levy, Liri Albag, Daniella Gilboa y Karina Ariev al Comité Internacional de la Cruz Roja, en el marco del acuerdo de tregua entre Israel y la organización terrorista.
Son mujeres israelíes civiles de entre 24 y 31 años, secuestradas en el festival de música Nova y en un kibutz.
Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen fueron liberadas tras 471 días de cautiverio, en canje por 90 presos palestinos.
El gobierno israelí y la organización islamista acordaron un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por unos 1.900 presos y detenidos palestinos, en una primeras fase.
Los 94 rehenes que aún quedan en manos del grupo islamista Hamas serán liberados, de forma paulatina, a partir de este domingo.
La Oficina de Benjamín Netanyahu aseguró que las discrepancias con Hamas habían sido solucionadas por los mediadores, y que el acuerdo seguía adelante.