Gabriela Exilart, en ciclo de charlas con escritores al atardecer
Este martes en la Villa Victoria.
Este martes en la Villa Victoria.
Será durante enero y febrero. Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Reynaldo Sietecase, Gabriela Exilart, Gloria Casañas, Magalí Tajes y Luis Novaresio, son los autores que participarán en esta primera temporada.
El área de Cultura del municipio redobla esfuerzos en todos los espacios. "La idea es patear el tablero y ofrecer algo totalmente distinto", dijo el director, Francisco Taverna. Espectáculos de todo tipo, propuestas al aire libre, "sunset points" y actividades para revalorizar el patrimonio cultural. Mar del Plata levantará el telón el 7 de enero.
Se presentó en la Feria del Libro de Mar del Plata "Los hijos de la cosecha", la nueva novela de Gabriela Exilart ambientada en la provincia de Misiones durante la masacre de Oberá. Amor, desamor, odios de clase, inmigrantes buscando un futuro y las consecuencias de los errores se mezclan en esta historia para dar lugar a un libro que atrapa de comienzo a fin.
El jueves 13 de junio a las 18 librería Fray Mocho, la prolífica autora marplatense hablará sobre su obra y la literatura como arte y medio de expresión.
Diversas serán las actividades para este domingo en la nueva edición de la feria, que finalizará mañana lunes en el centro cultural Osvaldo Soriano.
"Creo que seguiré un tiempo más por el lado del policial" asegura la escritora marplatense, a propósito de los elementos de su última novela: "El vuelo de la libélula", que a menos de un mes de su lanzamiento, se acomodó en los primeros puestos de los rankings de ventas.
Un secreto familiar llevará a Clara al fin del mundo, donde cree que se halla el principio de su historia.
La escritora marplatense habló con LA CAPITAL de los termas que la movilizan y la llevan a contar historias movilizantes, violentas, pero en las que también hay "un mensaje esperanzador", "una especie de justicia literaria". Además, todo sobre su última novela publicada: "Pulsión".
Una señora que lee en una sala de espera de un consultorio médico parece ser una rareza en la era de los teléfonos inteligentes.