Pese al récord de turistas, las ventas cayeron un 5% en el fin de semana extralargo
Lo reportó un informe de la UCIP donde se comparó la actividad comercial con el mismo periodo del año pasado.
Lo reportó un informe de la UCIP donde se comparó la actividad comercial con el mismo periodo del año pasado.
El uso de la tecnología adquirió una importancia central en la experiencia de los turistas que eligieron esta ciudad por los feriados del 12 de octubre.
Lo informó el Ente Municipal de Turismo (Emtur). La cifra representa un 73,4% más que en el mismo fin de semana largo pero de 2019. La ocupación hotelera fue del 80,3%.
La secretaria de Promoción Turística de la Nación destacó que durante el fin de semana extra largo los niveles de ingresos del sector superaron los números de la pre-pandemia.
El Sindicato de Vendedores Ambulantes y Afines de Mar del Plata y Zona Atlántica (SIVARA) celebró la masiva llegada de turistas y la consecuente recuperación de la actividad. Gran optimismo para la temporada de verano.
El dato surge de un relevamiento de la UCIP. El 52,5% vendió "lo esperado" y las compras aumentaron un 60% en comparación con un "fin de semana regular".
Una impactante cantidad de vehículos abandona la ciudad. Se registraba un tránsito intenso hacia la Ciudad de Buenos Aires, con demoras en las zonas de Dolores y Castelli.
"En el centro se alquiló todo", destacaron martilleros. Balnearios funcionaron al 100% de su capacidad y visitantes ya se aseguraron su lugar para la temporada.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Mar del Plata está al tope de su ocupación, los paseos costeros y los centros comerciales, como así también los locales gastronómicos, tuvieron una fuerte demanda y trabajaron incluso con niveles superiores a la prepandemia.
La ciudad se llenó de turistas y el intenso movimiento también se sintió en el tránsito: hubo demoras y largas filas de vehículos, principalmente en el sector costero. El clima primaveral se extenderá hasta el lunes.