Pigna y Saborido vuelven con “Historias argentinas”
Un encuentro con aquellas revoluciones, mitos, delirios, amores, identidades y momentos que marcaron para siempre el destino de esta patria.
Un encuentro con aquellas revoluciones, mitos, delirios, amores, identidades y momentos que marcaron para siempre el destino de esta patria.
Antes de su presentación en Verano Planeta, el historiador conversó con LA CAPITAL sobre los 20 años de "Los mitos de la historia argentina", la obra con la que desarmó ciertas ideas arraigadas de nuestro pasado, desde el descubrimiento hasta la independencia. Un repaso por su carrera, algunos de los mitos que siguen vigentes y su mirada sobre la educación en la actualidad.
El reconocido historiador inauguró el ciclo Verano Planeta 2025, como ya es tradición, y el público desbordó la sala para escuchar las reflexiones sobre su libro más popular.
El historiador estará este miércoles, con acceso libre y gratuito.
En distintos ciclos preparados especialmente para la temporada.
El historiador estará el miércoles 8 de enero en el Hotel Costa Galana, con acceso libre y gratuito, en el inicio del ciclo emblemático de escritores que lleva 28 ediciones ininterrumpidas.
El área de Cultura del municipio redobla esfuerzos en todos los espacios. "La idea es patear el tablero y ofrecer algo totalmente distinto", dijo el director, Francisco Taverna. Espectáculos de todo tipo, propuestas al aire libre, "sunset points" y actividades para revalorizar el patrimonio cultural. Mar del Plata levantará el telón el 7 de enero.
Ya es oficial el calendario de charlas de esta temporada.
El historiador estuvo en Mar del Plata en el marco del ciclo Verano Planeta, oportunidad en la que conversó con LA CAPITAL acerca de su último libro, "Los Güemes y la guerra de los infernales". Además, dejó algunos conceptos de historia y política con su siempre tan particular y lúcida visión del país.
Presenta “Los Güemes, la guerra de los infernales”, este miércoles.