Sturzenegger emitió una resolución para iniciar jubilaciones masivas en el Estado
Se enmarca dentro de la política del Ministerio para modernizar y racionalizar el empleo público, en línea con la Ley de Bases
Se enmarca dentro de la política del Ministerio para modernizar y racionalizar el empleo público, en línea con la Ley de Bases
El proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencias anteriores.
El presidente y los ministros de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado confirmaron su presencia en la cita anual de los empresarios argentinos en Mar del Plata, que este año tendrá como lema "Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener".
La reunión tiene lugar desde las 16 en el Palacio Pizzurno. Desde el oficialismo apuestan a resolver el tema previo al veto contra la ley de financiamiento.
Se podrá mantener la indemnización por ley, un fondo individual como la UOCRA, un fondo solidario a nivel industria o contratar un seguro. Además, ratificó la postura del Gobierno de no llevar adelante proyectos de obra pública.
Federico Sturzenegger celebró la reglamentación de la ley Bases y señaló que permitirá "implementar un mecanismo anti-ñoquis en el empleo público", y "cambiar los procedimientos administrativos con procesos anti-coimas".
Los anuncios apuntan a una mayor conectividad y accesibilidad a todos los argentinos.
Se trata del abogado Marcelo Hernández, que contribuyó en la “revisión de leyes” durante el último año.
"La semana que viene o la otra vamos a estar yendo al Congreso, porque se retoma la agenda legislativa, y vamos a arrancar con una ley que le damos el nombre de hojarasca", aseguró el flamante funcionario.