Se espera una semana con más de 30° de temperatura
A partir del domingo, el calor irá en ascenso y para el martes y miércoles se esperan 32°. Hoy la máxima apenas superó los 20° y los paseos se convirtieron en el principal atractivo.
A partir del domingo, el calor irá en ascenso y para el martes y miércoles se esperan 32°. Hoy la máxima apenas superó los 20° y los paseos se convirtieron en el principal atractivo.
Después de varios días con mal tiempo, este martes la máxima pasó los 22° y se pudo disfrutar del verano. Para el miércoles se esperan 27°.
Pese a que el clima no fue el mejor durante los últimos días para disfrutar de la playa, gran cantidad de gente disfruta sus vacaciones en la ciudad. Durante el fin de semana, muchos de los alojamientos, comercios gastronómicos y de servicios turísticos trabajaron a tope.
Los shows en los silos, el atractivo natural de la banquina, la gastronomía y los comercios ofrecen una amplia variedad de opciones para el turismo. "El sector la pasó muy mal y necesitábamos una temporada como esta para que se resuelva", destacó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional.
Previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este domingo en Mar del Plata.
Desde el Colegio de Martilleros destacaron que Mar del Plata tuvo "un muy buen enero" y se espera un fuerte movimiento este mes. Las reservas rozan el 50%. "No nos podemos quejar", reconoció Miguel Ángel Donsini, presidente de la entidad.
Junio comenzó con una marcada tendencia en baja. La ciudad volvió a reportar menos de 300 casos diarios, luego de rozar los 500. En los últimos 14 días los contagios cayeron 10 por ciento en relación a la segunda quincena de mayo. Disminuyeron los casos activos pero se mantiene la tensión del sistema de salud.
Los casos positivos aumentaron 20% en relación a abril y se dispararon un 45% en las últimas dos semanas. La cifra de decesos reportada este mes es la más alta desde que el Covid-19 llegó a Mar del Plata, por encima del momento más crítico del año pasado.
Mar del Plata registra en abril una velocidad de incremento de los casos de Covid-19 y un alza sostenido en la demanda de camas de terapia intensiva similar al pico de septiembre y octubre de 2020. En solo 25 días, la ocupación de camas creció 300% y la segunda ola volvió a llevar al límite al sistema sanitario.
En Mar del Plata, desde fines de enero los indicadores sanitarios se mantienen en baja. Marzo comenzó con un 40% menos de contagios y una ocupación de camas de terapia cinco veces más baja que en el pico de la pandemia. Avanza la campaña de vacunación.