Empieza un Laboratorio de Fanzines, una invitación a escribir y dibujar
Comienza el 8 de mayo.
Comienza el 8 de mayo.
Comienza el viernes 9 de mayo.
Poeta de renombre, ensayista, exjuez, miembro de la Academia Argentina de Letras, Oteriño vive en Mar del Plata desde sus 25 años. Activo, siempre lúcido, a sus casi 80 años da pistas para entender el rol de la poesía en un mundo como el de hoy. “La poesía también es una zona de resistencia de ciertos atropellos”, explica en esta entrevista. Los amigos escritores, el poder del mar y el amor a las palabras.
Este libro de poemas da voz a una madre que va mutando de pieles para parir, criar, enseñar, proteger y sostener a sus hijos. Frente al agotamiento, los peligros y el dolor por la enfermedad de uno de ellos, la escritura se vuelve refugio y liberación.
El primer viernes de abril comienza un taller de escritura presencial en el barrio Parque Luro.
En el Capítulo 41, el Tío Marce analiza dos versiones del texto que está escribiendo su alumno Pukkas y recupera la frase de Chéjov “Saber escribir es saber tachar”.
Hay propuestas, tanto para el verano como para todo el año, de escritura, cine, dibujo, filosofía, entre muchas otras temáticas, destinadas a todas las edades.
Será este sábado 25, de 18 a 20, en Fervor Libros (Chacabuco 3591). Después, leerá una selección de poemas junto a Lula Rocci y Giulie Della Loggia.
Coordinado por Franco Dall'Oste, el taller empieza el próximo 9 de enero.
Estará a cargo del periodista y escritor Raly Haurat.