YPF Luz prevé desarrollar en 2023 su cuarto parque eólico con un proyecto en Córdoba
La compañía cuenta con una capacidad instalada de 2.384 MW, que suministra al mercado mayorista e industrial.
La compañía cuenta con una capacidad instalada de 2.384 MW, que suministra al mercado mayorista e industrial.
Pagarán la tarifa plena los consumidores desde el 1 de septiembre de 2022 que excedan el umbral establecido. El límite rige para todo el país con excepción de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y La Rioja donde es de 550 kWh.
Esa quita se instrumentará en tres etapas: un 20% del total del subsidio en el bimestre septiembre octubre, un 40% en el período noviembre-diciembre y el 40% restante a partir de enero de 2023.
Presentó los alcances del reciente decreto 277, que tiene que ver con incentivos y beneficios para las firmas que logren una producción incremental.
El titular del Palacio de Hacienda señaló que la idea es "volver a poner en vigencia un decreto del 2014 de la expresidenta Cristina Kirchner alrededor de lo que fue el nacimiento de Vaca Muerta con Chevron, que el Gobierno de (Mauricio) Macri incumplió y genera algún nivel de desconfianza en la Argentina por parte de Chevron".
Pablo González, presidente de YPF, deslizó la posibilidad de volver a salir al mercado en busca de parte de ese financiamiento.
Se busca beneficiar a usuarios y usuarias con menor capacidad económica para afrontar el pago del servicio público de electricidad. Quedarán incluidos en el Nivel 2, sobre la base de la información con la que cuenta el Estado nacional.
Fuentes de la Secretaría de Energía de la Nación señalaron que la implementación en cada una de las distribuidoras de gas y electricidad se podrá reflejar en los próximos diez días.
En su conferencia de prensa semanal, Cerruti adelantó que el país está llegando a un nivel de desempleo "con cifras muy alentadoras, por debajo del 7%”, y reveló que “en algunas provincias va a haber cifras récord”.
La Secretaría de Energía postergó finalmente el anuncio previsto para hoy. Priorizarán la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC).