3 de cada 4 jefes no tienen herramientas para liderar equipos con home office
Las empresas que insisten en modelos presenciales sin adaptarse a la nueva dinámica laboral podrían enfrentar una fuga de talento.
Las empresas que insisten en modelos presenciales sin adaptarse a la nueva dinámica laboral podrían enfrentar una fuga de talento.
El crecimiento económico del país esperado es moderado. Los líderes empresariales creen que el principal desafío es mejorar la productividad y las cargas impositivas la principal problemática.
El 72% de los jóvenes en Argentina señalaron que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que es "en caso de que las extorsiones continúen".
Los despidos y suspensiones fueron motorizados por el sector de la construcción, seguido por la industria y muy por detrás los servicios.
El número de operaciones cayó un 75 % en comparación con igual período de 2023. Los sectores más activos en el primer semestre fueron alimentos y bebidas, tecnología, banca y finanzas e industria.
Las empresas alcanzadas por la medida son: OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé, Hospital Alemán, Hospital Británico.
No hay despidos masivos pero las empresas cortaron las horas extras. Entre los metalúrgicos hubo 80 bajas. Muchos trabajadores dejaron la actividad y no fueron reemplazados.
La cifra corresponde a lo que va del año. En este periodo se publicaron más de 70 ofertas laborales para cubrir 115 puestos de trabajo en distintos puntos de la región, destacaron.
Se llevan adelante obras hidráulicas, gas, cloacas, alumbrado, pavimentación y otros servicios que favorecen la instalación de nuevas empresas y abren paso a que las existentes puedan ampliarse.