El papa pide que la educación no sea un privilegio
Francisco abogó por "una universidad que huela a carne de pueblo y que no pisotee las diferencias". Asimismo, advirtió contra la Inteligencia Artificial.
Francisco abogó por "una universidad que huela a carne de pueblo y que no pisotee las diferencias". Asimismo, advirtió contra la Inteligencia Artificial.
La idea es transformar la IA en una herramienta de aprendizaje activo, y que los alumnos no sólo reciban información, sino que la cuestionen y produzcan nuevo conocimiento.
El 72% de los jóvenes en Argentina señalaron que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal.
Como parte de un proceso integral de articulación entre las dos instituciones, se llevó a cabo una primera mesa de trabajo en el Rectorado. “Este encuentro potencia lo público y nos coloca ante el desafío de construir puentes que permitan generar proyectos conjuntos”, destacaron.
Con el arranque del décimo mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
"El gobernador Kicillof no abandona la obra pública ni las escuelas, sigue invirtiendo por una educación pública, gratuita y de calidad", expresó el jefe comunal.
Proyectan para 2025 la atención de más 1,5 millones de becas a estudiantes de todo el país. Habrá asistencia alimentaria a los alumnos pertenecientes a sectores vulnerables.
El 15 y 16 de octubre se presentarán 251 trabajos de indagación escolar y más 25 equipos de robótica.
La especialista en Neurociencias y Educación, destacó la importancia de recuperar la idea del esfuerzo y el respeto por las normas, además de reivindicar el concepto de mérito.
“La palabra poética será una balsa que nos mantenga en la superficie”, dijo la recordada escritora y docente argentina en 2017, en una de las tres conferencias reunidas en "La literatura en los tiempos del oprobio". Arte, educación y política son los temas centrales de este pequeño pero potente libro publicado por Letra Sudaca y Jitanjáfora.