Vuelven los vouchers educativos y se abre la inscripción
Se trata del plan de ayuda a padres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas de las instituciones que reciben subvenciones del Estado.
Se trata del plan de ayuda a padres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas de las instituciones que reciben subvenciones del Estado.
En Mar del Plata la cantidad de nacimientos disminuyó un 43% en 15 años. Casi el 50% de las mujeres en edad reproductiva no tiene hijos. Se estima que hay un 20% menos de alumnos en las salas de 3 y 4, y algunos maternales cerraron el turno tarde.
Un informe que indicó que una de cada cuatro búsquedas docentes corresponde a profesores de esta asignatura, pero que el número de candidatos disponibles representa apenas un tercio comparado con otras disciplinas.
Se trata de una iniciativa solidaria y de servicio a la comunidad de la que participaron personas privadas de libertad.
El fin de semana finalizó el segundo y último período de inscripción para el ciclo lectivo 2025, en el que se sumaron cerca de 5000 nuevos aspirantes. Psicología, Medicina y Bibliotecario Escolar fueron las más elegidas en esta instancia.
Los dispositivos podrán ser utilizados con fines pedagógicos y bajo la supervisión del profesor. Lula da Silva consideró que la medida es absolutamente necesaria, porque "el ser humano nació para vivir en comunidad".
Antes de su presentación en Verano Planeta, el historiador conversó con LA CAPITAL sobre los 20 años de "Los mitos de la historia argentina", la obra con la que desarmó ciertas ideas arraigadas de nuestro pasado, desde el descubrimiento hasta la independencia. Un repaso por su carrera, algunos de los mitos que siguen vigentes y su mirada sobre la educación en la actualidad.
Los estudiantes argentinos tienen, en promedio, 71 días de receso en el verano: es más que el promedio de países de la OCDE y de América Latina.
"Viven Dinosaurios" abrió sus puertas el viernes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Los responsables de la imponente exposición interactiva, que seguirá toda la temporada, destacan la respuesta y afluencia del público marplatense: "Disfruta toda la familia y se llevan un gran aprendizaje".
Docentes e investigadoras de la UNMdP, especializadas en didáctica de la literatura, expresan su postura respecto de la polémica por los libros difundidos en escuelas y bibliotecas bonaerenses, que se generó a partir de la denuncia al director de Cultura y Educación de la Provincia por ser textos con "fuerte contenido sexual explícito".