El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación
El dólar mayorista se ubica en los $1.170, pero en el Banco Nación se vende por $1.195.
El dólar mayorista se ubica en los $1.170, pero en el Banco Nación se vende por $1.195.
Comenzó la jornada a $1.250, cayó a $1.190 y al final subió $40. Operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas. En el marco informal de la ciudad, la divisa estadounidense tuvo un fuerte descenso.
El dólar abrió a $1250 en el Banco Nación. En algunas pizarras se demoró la cotización para la venta. El oficial tuvo alzas y bajas, y se desplomó el paralelo. Según lo dispuesto por el gobierno, la moneda estadounidense operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Es el primer día de cotización de la moneda estadounidense con el levantamiento del cepo cambiario.
El Ejecutivo considera que la estabilización progresiva de las variables económica permite desactivar mecanismos transitorios y avanzar hacia un modelo de libre mercado.
El ministró afirmó que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida.
El presidente volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar. "La economía argentina hoy está mostrando un proceso de expansión fuertísimo", destacó.
El organismo financiero considera que se debería abordar el costo de las tarifas y los servicios, el sistema jubilatorio, los salarios, el sistema tributario y las relaciones fiscales con las provincias. Preocupación por el incremento de la pobreza.
La cotización de la divisa estadounidense en el mercado informal de la ciudad y los valores en la city porteña.
La entidad que agrupa a grandes distribuidores e hipermercados sostiene que "más allá del tipo de cambio, el problema principal radica en la carga impositiva que enfrentan los consumidores".