El mensaje de Villarruel por el Día de la Memoria: “No fueron 30.000”
La vicepresidenta pidió "Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo".
La vicepresidenta pidió "Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo".
El gobierno no tiene previsto ningún acto oficial aunque sí difundirá un documental donde contará "otra versión” de los hechos durante el llamado ‘Proceso de Reorganización Nacional’ de la Junta Militar.
"Fue otorgado por diferentes organismos internacionales que posicionan a la Argentina a la vanguardia, consolidando su liderazgo a nivel regional e internacional", explicó la directora Ejecutiva del Centro de Internacional de Promoción de los Derechos Humanos, Fernanda Gil Lozano.
Con la tradicional movilización, se conmemoran los 47 año del último golpe de Estado. "Los 30.000 presentes para la democracia por la que luchamos”, fue la consigna de la convocatoria. Masiva concurrencia y recuerdo por los 40 años de democracia.
Después de dos años sin movilización, miles de marplatenses recorrieron el centro de la ciudad bajo la consigna "Seamos memoria en las calles".
La histórica marcha volverá a realizarse este jueves, luego de dos años en los que no se la pudo llevar a cabo por la pandemia. La concentración será a las 11 en el Monumento a San Martín.
Luego de dos años, el jueves volverá a realizarse la tradicional marcha por las calles de la ciudad.
Se trata de la obra "Hay uniones que hicieron la Fuerza", del artista plástico Felipe Giménez. La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la casa de altos estudios y del intendente Montenegro.
El secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, aseguró que el Gabinete municipal se reunirá con las cámaras del sector turístico para resolver "inquietudes". Aseguró que hubo solicitudes de cierre de servicios.