Despidieron a 18 trabajadores del Espacio Unzué y del CDR
El Gobierno Nacional envió notificaciones de no renovación de contratos y pases a disponibilidad. ATE aseguró que lucharán "hasta lograr la reincorporación de todos”.
El Gobierno Nacional envió notificaciones de no renovación de contratos y pases a disponibilidad. ATE aseguró que lucharán "hasta lograr la reincorporación de todos”.
El gremio se manifestó en Luro y la Costa para exigir la reincorporación de 22 trabajadores de Mar del Plata desvinculados por el Gobierno tras el Año Nuevo. Se desempeñaban en hoteles de la Marina y el Ejército, y en la obra social de las Fuerzas Armadas.
Lo confirmó ATE. Se desempeñaban en hoteles pertenecientes a la marina y al ejército y a la obra social de las Fuerzas Armadas. Además, hay incertidumbre por la situación del Faro de la Memoria.
En sintonía con la jornada de protesta en todo el país, trabajadores nucleados en ATE en Mar el Plata pararán este jueves. La medida de fuerza se da en rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei.
Lo dispuso la Justicia Federal. Los empleados pertenecen a la Secretaría de la Niñez y al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas. En lo que va del año, ya fueron desvinculados más de 130 agentes en dependencias nacionales con asiento en la ciudad.
Se lleva adelante un paro con movilización en reclamo de mejores condiciones laborales y ante la "amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes".
El dato surge de un informe de la Delegación del Ministerio de Trabajo bonaerense. Sin embargo, estiman que la cifra podría superar los 4000 si se incluyen trabajadores no registrados. El 94% corresponde al sector privado, siendo los rubros más afectados la pesca, la gastronomía y el comercio.
Por la caída de la producción y el consumo, las industrias metalúrgica, naval y textil presentan un alarmante panorama en Mar del Plata. Crecen los despidos por goteo en el comercio y la gastronomía. Advierten que, en general, los puestos que se pierden "no se cubren".
ATE informó que el lunes se esperan más desvinculaciones. Estiman que hay 750 fuentes laborales en peligro. En marzo ya fueron cesanteados 150 empleados públicos.
El Sindicato de Empleados de Comercio denunció la desvinculación "injustificada" de seis empleados de uno de los supermercados que dependen de la plataforma, y están bajo el convenio mercantil.