Italia es el país europeo con más “nini”: 3 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan
Uno de cada cuatro jóvenes (25,1 %) se engloba en la categoría de "nini", con mayor incidencia entre las mujeres, que suponen un 56 % del total.
Uno de cada cuatro jóvenes (25,1 %) se engloba en la categoría de "nini", con mayor incidencia entre las mujeres, que suponen un 56 % del total.
Incluye jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Pensiones no Contributivas, Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, Asignaciones de pago único, Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas y por Desempleo.
La ciudad venía del registro más bajo, de 5,8%, en el primer tramo de 2022. La cifra escaló 2,8%, pero aún sigue siendo tres puntos inferiores al mismo período de 2021.
El empleo continúa en la tendencia al alza: un año atrás, en marzo de 2021, la cifra de desempleo alcanzaba el 8,2% y desde entonces se incorporaron al mercado laboral 1,931 millones de personas.
El INDEC emitió el informe del último trimestre del 2021. Hubo una baja respecto a los períodos anteriores y a la pre pandemia. No obstante, es la segunda ciudad del país con mayor desocupación.
Los datos del Indec corresponden al tercer trimestre del año. Mar del Plata es la segunda ciudad con mayor desempleo del país.
Agencias de empleo, sindicatos y la UCIP advierten un incremento de pedidos para cubrir puestos. La mayoría corresponde al comercio y la gastronomía. Se destaca la búsqueda de personal para atención al público, ventas, elaboración, marketing digital y tareas administrativas.
La iniciativa surge en Mar del Plata a menos de dos meses de la temporada de verano. Los interesados pueden inscribirse y formar parte de la base de datos de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica. La registración es online.
Los marplatenses que buscan poner en marcha su propio local se inclinan por los rubros esenciales. "Saben que podrán seguir trabajando ante cualquier contingencia", afirman desde el Municipio. La oficina "Mi primer comercio" de la Secretaría de Producción atendió 150 consultas en el último mes y medio.
El intendente descartó que restringir actividades sea el camino para combatir la segunda ola de coronavirus. Insistió en cumplir los protocolos y advirtió que "esto no es salud versus economía, sino salud más economía".