El Taller de Narrativa: cuento (tercera parte)
Los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda continúan sus clases sobre el género cuento. En esta oportunidad, proponen leer a Ricardo Piglia y Ernest Hemingway.
Los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda continúan sus clases sobre el género cuento. En esta oportunidad, proponen leer a Ricardo Piglia y Ernest Hemingway.
El periodista con más de tres décadas de experiencia en medios gráficos comparte con los lectores de LA CAPITAL uno de sus cuentos que está situado en Mar del Plata.
Emilio Teno y Mariano Taborda continúan su explicación sobre el género cuento. En su nueva clase, se centran en la importancia del efecto, como propone Abelardo Castillo, quien a su vez los lleva a leer a Poe y Horacio Quiroga.
Los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda empiezan en su columna 19 una serie de clases destinadas al cuento. Para comenzar a abordar este género, parten de "Aladino" y Horacio Quiroga.
El escritor marplatense de narrativa y poesía comparte con los lectores de LA CAPITAL uno de sus cuentos. En mayo, publicará su primer libro de poemas titulado “Anticipación perpetua”.
La escritora, docente, música y psicoanalista nacida en Entre Ríos pero radicada en Mar del Plata comparte un cuento premiado en el certamen "Entre orillas".
La exitosa escritora marplatense, que acaba de publicar su nueva novela "Pasión", comparte con el público lector de LA CAPITAL uno de sus cuentos más recientes.
La escritora de Palomar pero radicada en Mar del Plata desde 2016 comparte con los lectores de LA CAPITAL una de sus narraciones del libro "Modo Reels", en el que se propone trabajar la ESI (Educación Sexual Integral) en la escuela secundaria.
No se preguntaban nada, qué se iban a preguntar si estaban todo el día juntos, ya sabían todo el uno del otro, ya no había misterios y las anécdotas para contar estaban agotadas.
La joven Paloma Doti fue premiada por el Centro Ana Frank Argentina por su cuento "Ojos muy abiertos", que podés leer acá.