La Ctera convocó a un nuevo paro docente
El gremio reclama un aumento salarial y preservar los derechos de los trabajadores. La jornada de lucha, incluirán movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país.
El gremio reclama un aumento salarial y preservar los derechos de los trabajadores. La jornada de lucha, incluirán movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país.
Sonia Alessio cuestionó a Javier Milei "por gobernar sin presupuesto educativo". "Hoy el piso está en $420.000, es una vergüenza decir que es un buen salario", apuntó la sindicalista.
El sector exige al Gobierno nacional un aumento en el piso salarial y más presupuesto, entre otras demandas. Se esperan definiciones sobre el comienzo del ciclo lectivo, pautado para el 5 de marzo en Mar del Plata.
La medida de fuerza es en reclamo de un aumento salarial. También hay demandas "laborales y de financiamiento educativo". El dictado de clases se verá resentido en Mar del Plata en todos los niveles.
En asamblea, los integrantes del sindicato confirmaron que se adherirán a la movilización que partirá desde la esquina de Rodriguez Peña y Rivadavia.
Las que darán el puntapié inicial pero afectadas por la medida de fuerza son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
La decisión se tomó en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.
Sonia Alesso indicó que el aumento mínimo requerido por los docentes sería "recuperar lo perdido por la inflación" y "tener paritarias cortas que permitan evaluar la inflación".
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
La secretaria general de Ctera se refirió a la situación de los docentes en las semanas previas al inicio de clases previsto para los últimos días de febrero y primeros de marzo, según cada distrito.