Aceptaron la renuncia de García Mansilla a la Corte Suprema
El jurista cuestionó al Senado por no pronunciarse por su candidatura durante los diez meses que pasaron desde que Milei lo postuló para el cargo.
El jurista cuestionó al Senado por no pronunciarse por su candidatura durante los diez meses que pasaron desde que Milei lo postuló para el cargo.
El juez, que había sido nombrado por decreto por el presidente Javier Milei, decidió alejarse del máximo tribunal de Justicia tras el rechazo del Senado.
El abogado constitucionalista considera un "disparate" la continuidad del juez. Calificó en duros términos a Ariel Lijo, de quien dijo "es el juez más corrupto de Comodoro Py".
El juez habló sobre la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte Suprema.
Desde el Ejecutivo entienden que existen "motivos políticos" y "no cuestiones de idoneidad" en la decisión de la Cámara Alta.
La decisión significa una derrota para el gobierno. La impugnación por parte de los senadores recolectó adhesiones en casi todas las bancadas.
La ex presidenta denunció que el tribunal "no respondió ni trató las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas" por su defensa y cuestionó la "arbitrariedad manifiesta de la sentencia".
Si el Senado avanza con el rechazo a los pliegos, que no sería improbable, las dudas pasarán al plano más técnico sobre la validez de los nombramientos en comisión.
El máximo tribunal revocó la medida cautelar que le permitió a la empresa Casinos de Buenos Aires funcionar más allá de los plazos de concesión.
"Los candidatos tienen que ser discutidos en el Senado porque así lo dice la Constitución", apuntó la senadora del PRO.