“Verdurazo” de los productores para pedir “precios justos”
Regalaron hortaliza en el centro para visibilizar su problemática. Piden que se reduzca la cadena de intermediarios. "Cada vez somos menos porque van desapareciendo", señalaron.
Regalaron hortaliza en el centro para visibilizar su problemática. Piden que se reduzca la cadena de intermediarios. "Cada vez somos menos porque van desapareciendo", señalaron.
La abundante caída de agua inundó varios sectores del cordón frutihortícola. Volvió a rebalsar un arroyo que los productores reclaman mantener hace años. Los vientos provocaron roturas en invernaderos. "La gente sigue aislada", indicaron.
Esperan la rendición de cuentas de lo realizado con el cobro de la Tasa Vial del año pasado. Aseguran que este año no podrán afrontar el aumento.
Debido a la falta de mantenimiento, las denuncias de vecinos y productores y a la ausencia de políticas del gobierno municipal para contrarrestar la destrucción de estos caminos, desde Unidad Ciudadana realizaron una amplia convocatoria para debatir el tema en el Concejo Deliberante.
El gobierno local presentó un proyecto de ordenanza para crear una mesa en la que se debatan políticas que impulsen el sector.
Las fuertes ráfagas del sábado dañaron invernáculos. Todavía no se pueden recuperar de los temporales anteriores. Un inconveniente administrativo posterga el acceso al crédito del Banco Provincia.
La lluvia golpeó en el momento en que se estaba por vender la producción. Las pérdidas estimadas son de 50 millones de pesos. Ahora, los que no pudieron salvar parte de su cosecha deberán esperar dos meses para resembrar.
Lo aseguró el presidente de la asociación que agrupa a los productores. Proyectan establecer costos reales de producción. Y buscan avanzar en una legislación laboral.