Aseguran que en los almacenes “el consumo sigue deprimido”
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, destacó el cambio en los hábitos de consumo hacia segundas marcas.
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, destacó el cambio en los hábitos de consumo hacia segundas marcas.
La canasta alimentaria anotó en febrero su mayor suba en seis meses. Los rubros con mayores caídas son bebidas con y sin alcohol, productos de consumo "impulsivo", artículos de limpieza de ropa y hogar y productos de higiene y cosmética (-8%).
El comportamiento de compra estuvo marcado por un "fuerte ajuste en los hogares", priorizando el ahorro y la búsqueda de alternativas más accesibles.
El viento caliente arrasó esta semana con varias estructuras en plena temporada productiva. Mientras los precios siguen altos en las verdulerías, el consumo cayó y los productores aseguran que "trabajan a pérdida".
El fundador de la cadena destacó el apoyo del presidente Javier Milei y el intendente Guillermo Montenegro al inaugurar la primera sucursal en la ciudad, que generará más de 800 puestos de trabajo. Celebró el logro familiar en el marco de los 54 años de la empresa.
Las palabras del presidente de la Nación en su visita a Mar del Plata para dejar inaugurada la primera sucursal de la cadena en la ciudad.
El presidente encabezó un acto dentro de la sucursal junto al fundador de la cadena, Alfredo Coto. Destacó "el fin del flagelo de la inflación", la inversión de casi 50 millones de dólares, la generación de trabajo y celebró: "Estamos sacando los colmillos de ese Estado voraz del cuello de los argentinos".
El aumento autorizado por el Gobierno nacional entró en vigencia este domingo, y sería el último del 2024. El litro de Nafta Súper se elevó a $1233 y el de Diesel pasó a valer $1221 en las estaciones de servicio de la ciudad.
Un informe de una consultora privada señala que el 65% de los consultados redujo consumos cotidianos. Para el 51%, la situación del país es negativa.
La inflación en productos de consumo masivo ha crecido en el último año impulsada por la eliminación de los controles de precios.