El Consejo Escolar avanza con el encendido de calefactores y el arreglo de calderas
Se realizaron reparaciones de equipos y de pérdidas de agua, además de limpieza de circuitos y radiadores, entre otras tareas.
Se realizaron reparaciones de equipos y de pérdidas de agua, además de limpieza de circuitos y radiadores, entre otras tareas.
Con la confirmación del desdoblamiento y la suspensión de las PASO, los marplatenses definirán la nueva composición del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar. En la Legislatura bonaerense, se elegirán senadores por la quinta sección.
Del encuentro también participaron más de 300 directivos de establecimientos estatales. La Jefatura Departamental designará a una persona que oficiará de nexo con funcionarios de educación para tratar las problemáticas y el municipio anunció que movilizará recursos en las zonas más afectadas.
El operativo incluye la puesta en funcionamiento de 2.100 equipos, distribuidos en 11 zonas.
El organismo denunció varios episodios de robos y vandalismo. Como consecuencia de estos hechos, los establecimientos de la zona han sufrido la interrupción de las clases.
El nivel inicial, primaria y los primeros años de la secundaria regresarán a las aulas, tanto en escuelas de gestión estatal como en las del ámbito privado. Los estudiantes más avanzados empezarán el 10 de marzo.
Será a partir de las 15 en el hall de entrada del organismo provincial. La iniciativa se da en el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido.
El Consejo Escolar afirmó que "no se han presentado situaciones excepcionales o imprevistas que justifiquen la reducción horaria o la suspensión de clases presenciales". En los últimos días hubo "frazadazos" en algunas instituciones.
Señalan que, además de llegar “tarde”, el dinero enviado por la Provincia para puesta en valor de establecimientos educativos no tuvo “ninguna actualización por inflación” y es casi el mismo monto que el año pasado. “Haremos lo que podamos”, adelantaron desde el Concejo.
Con el desenlace de las elecciones y la victoria de Montenegro, la coalición oficialista local logró tres escaños, mientras que Unión por la Patria se hizo con los otros dos en disputa. La Libertad Avanza estuvo a punto de alcanzar el umbral del 20%, pero no logró obtener consejeros.