Marzo llega con aumentos: cuánto subirán alquileres, transporte y tarifas de servicios
Habrá incrementos en alquileres, transporte, luz, gas y prepagas, impactando en la inflación y el bolsillo de los ciudadanos.
Habrá incrementos en alquileres, transporte, luz, gas y prepagas, impactando en la inflación y el bolsillo de los ciudadanos.
Se espera que se sumen el resto de las compañías, en respuesta a una suba del petróleo Brent. El incremento se da pese a la postergación de la actualización del impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El aumento autorizado por el Gobierno nacional entró en vigencia este domingo, y sería el último del 2024. El litro de Nafta Súper se elevó a $1233 y el de Diesel pasó a valer $1221 en las estaciones de servicio de la ciudad.
La suba autorizada por el Gobierno nacional entró en vigencia este viernes y ronda el 3% en las estaciones de servicio de la ciudad. Desde la Cámara de Combustible advierten una sostenida caída en la demanda.
Con el arranque del décimo mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
Durante la primera mitad del año la nafta super cayó 2% y un 22% la premium. La Ciudad de Buenos Aires fue la excepción y en cambio tuvo un aumento del 7,9%. El gasoil cae en todo el país excepto en la Patagonia.
En Mar del Plata bajó un 30% la demanda de naftas premium e incluso se vende menos Súper, la más económica, y también gasoil. La caída es más brusca que a nivel nacional. Las empresas "evitan los surtidores" de General Pueyrredon y eligen cargar en partidos vecinos, donde los precios son más bajos.
Este lunes entró en vigencia en las estaciones de servicio un incremento de entre el 3 y el 4% en los combustibles. De enero a junio los precios se incrementaron un 63% y en la ciudad se agrega la Tasa Vial dispuesta por el Municipio. Advierten una fuerte caída en la demanda.
Desde enero hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.