No habrá clases el jueves: docentes anunciaron un paro
La medida de fuerza fue convocada por la Ctera para el próximo jueves en rechazo a la represión en Jujuy. Afectará el dictado de clases en Mar del Plata y todo el territorio nacional.
La medida de fuerza fue convocada por la Ctera para el próximo jueves en rechazo a la represión en Jujuy. Afectará el dictado de clases en Mar del Plata y todo el territorio nacional.
Destacan que por el gran crecimiento del programa, el Banco de Instrumentos continúa recibiendo donaciones. Además, se adelantó que este sábado habrá un ensayo abierto a las 10 en el Hall del Palacio Municipal y el 20 se presentarán en el Teatro Colón.
A partir del 1 de abril, se incorporarán al programa 'Una Hora Más' un total de 1.569 escuelas primarias de gestión estatal. Se suman a las 906 que lo habían hecho en 2022.
Debido a las elevadas temperaturas, directivos de varios establecimientos resolvieron que no se dicten clases este lunes, mientras que otros lo están evaluando. En algunas escuelas "se desmayaron chicos" y se volvió "imposible" desarrollar actividades.
El secretario de Educación de la Comuna, Sebastián Puglisi, destacó el positivo comienzo del ciclo lectivo en los 84 establecimientos municipales y el contexto de mayor alivio sanitario.
Algunas suspendieron la jornada completa y otras están suspendiendo para el turno tarde, que es el más complejo porque la mayor temperatura se siente entre las 14 y 16.
Establecimientos municipales, provinciales y de gestión privada inician este miércoles el ciclo lectivo 2023 en la ciudad. El desafío de este año será recuperar los contenidos que se perdieron durante la pandemia, aseguran.
650 colegios bonaerenses sumarán una hora de clases diaria y otros 261 pasarán de jornada simple a completa. La medida impacta en escuelas urbanas y rurales de 120 municipios bonaerenses.
El mandatario porteño aseguró que los alumnos volverán a las aulas el 27 de febrero y culminarán el 22 de diciembre para llegar a los 192 días de clase. "Siempre dijimos que nuestro plan de recuperación de aprendizajes iba a durar tres años", argumentó.
El gobierno mendocino anunció su decisión de desconocer el feriado nacional. Considera que "es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social". En el mismo sentido se pronunció la administración jujeña.