Jorge Macri ratificó que descontará el día a docentes que hagan paro
El jefe de Gobierno porteño considera que se trata de una medida de fuerza "en solidaridad con el paro en otras provincias" que "no corresponde" en la ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno porteño considera que se trata de una medida de fuerza "en solidaridad con el paro en otras provincias" que "no corresponde" en la ciudad de Buenos Aires.
El Presidente afirmó que el Gobierno está "muy cerca" de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. También habló de "derrotar a la inflación" y vislumbró una futura "convergencia con el PRO". Al referirse al fondo de incentivo docente, reiteró su pedido a las provincias para "que dejen de hacer recitales a beneficio y paquen a los docentes".
El gobernador enviará una carta al ministro de Economía, Luis Caputo, por la eliminación de recursos claves para la educación y el transporte. En conferencia de prensa, dijo que la gestión del presidente Javier Milei le mete “la mano en el bolsillo a los docentes” y “funde a los que tienen que tomar colectivos” .
Lo confirmó la Jefatura Regional de Educación bonaerense.
El gobierno provincial confirmó que todas las instituciones educativas serán desinfectadas luego del recuento de votos para garantizar la jornada escolar habitual. En las escuelas municipales también habrá clases con normalidad.
La medida fue convocada para este martes 3 y miércoles 4 de octubre por la Lista Multicolor de Suteba.
Si bien la fecha no es considerada un feriado, en la Provincia de Buenos Aires se decretó asueto para este 11 de septiembre.
La comunidad educativa conmemorará el centenario de la institución el próximo miércoles 6 de septiembre. Habrá un acto con intervenciones artísticas, se colocará una placa y se expondrá un archivo histórico de la escuela, una de las más antiguas de Mar del Plata.
En vacaciones de invierno comenzaron tareas de puesta en valor en decenas de colegios. Algunas no finalizaron, pero las actividades podrán desarrollarse con normalidad, aseguran.
Salta, Tucumán, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa y San Luis, Neuquén y Río Negro pusieron en marcha la segunda parte del ciclo lectivo 2023.