Israel independizó 13 asentamientos ilegales en Cisjordania
Eleva el número de asentamientos oficialmente reconocidos a 140 en el territorio palestino ocupado.
Eleva el número de asentamientos oficialmente reconocidos a 140 en el territorio palestino ocupado.
El Ejército anunció la movilización de una división de tanques al campamento de Yenín. La actual ofensiva será expandida a aldeas próximas.
Es la noticia central de los últimos bombardeos sobre Cisjordania, que dejaban un saldo parcial de 18 muertos, según el ministerio de salud palestino.
Se trata de uno de los altos mandos de Hamás implicado en atentados y tiroteos.
Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre, y hasta el 31 de diciembre, al menos 77 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación murieron, según el Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York.
El ataque sorpresa del grupo islamista en territorio israelí es visto como un triunfo simbólico para muchos palestinos.
Autoridades y residentes denunciaron bombardeos en los campamentos de refugiados de Bureij y Maghazi del centro de Gaza y en las sureñas ciudades de Khan Yunis y Rafah, donde buscaron protección decenas de miles de desplazados del norte, parte del cual está en ruinas.
En un encuentro previo al que mantuvo con Netanyahu, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, reiteró que estima que la ofensiva contra Hamas durará "varios meses".
Los primeros ataques, alcanzaron un centro de entrenamiento de las Brigadas Ezzedin Al Qasam, el brazo armado de Hamas, en el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.
La escalada de violencia amenaza con agravarse aún más y con empañar la visita de Blinken, que tiene previsto reunirse en persona con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abbas.