El largo idilio del cine argentino con los Premios Oscar
Con dos premios y ocho nominaciones al Oscar a mejor película internacional, Argentina es el país latinoamericano más reconocido por la Academia de Hollywood.
Con dos premios y ocho nominaciones al Oscar a mejor película internacional, Argentina es el país latinoamericano más reconocido por la Academia de Hollywood.
Los protagonistas Cecilia Roth, Dolores Fonzi, Daniel Hendler, Ezequiel Díaz y el director Ignacio Rogers, acompañaron la presentación del filme que llegará a las salas comerciales en enero del año que viene.
La película dirigida por Nano Garay Santaló y protagonizada por Malena Pichot, Julián Lucero, Paula Grinszpa y Leonardo Sbaraglia.
El actor encarna a un docente que da clases en un colegio del Conurbano bonaerense. "El trabajo de los docentes y sobre todo de los docentes de colegios secundarios en barrios populares es una militancia, que pone a la educación como la herramienta verdadera de transformación" definió.
Recuperan y proyectan "Entre pitos y flautas", realizado por Quirino Cristiani y del que no se tenía noticias desde hace décadas.
Tendrá lugar del 5 al 8 de febrero en la sala de la Fundación Teatro del Sur. “La idea es ofrecer a los residentes y visitantes una programación amplia y variada”, indicaron desde la organización.
Está protagonizada por Chavez y Marilú Marini y basada en un guion del propio actor y Camila Mansilla.
Está rodando la comedia que también protagoniza junto a Pilar Gamboa.
La plataforma CINE.AR PLAY ofrece una selección de películas argentinas que formaron parte de sus ediciones anteriores.
Con apenas 20 años es el protagonista de un relato de superación a través del arte en un contexto de violencia y exclusión.