El ministro Filmus respaldó el “Plan Nacional de ciencia, tecnología e innovación 2030”
Diputados abordó el proyecto de ley que crea el "Plan Nacional de ciencia, tecnología e innovación 2030”
Diputados abordó el proyecto de ley que crea el "Plan Nacional de ciencia, tecnología e innovación 2030”
La presidenta del Concejo Deliberante participó del “III Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales". En este marco, sostuvo que "son prioritarias la investigación científica y el estudio para el desarrollo sostenible de las ciudades marítimas como Mar del Plata".
La científica marplatense reconocida a nivel mundial regresó a la ciudad para dar una conferencia. “Mi idea es trabajar con médicos para llevar investigaciones a pacientes”, dijo.
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación informó que el 80% de la inversión en está área “está siendo para el interior de la Argentina”. Lo hizo durante la inauguración del nuevo edificio del Intema en Mar del Plata.
El número de mujeres inscriptas en el sistema universitario argentino creció 42% de 2011 a 2019, pero hay carreras muy demandadas a nivel laboral que no son las más elegidas o donde aún existe brecha de género.
Ana Franchi, titular del organismo, ponderó el impulso del Gobierno a la ciencia en el acto por los 40 años del INTEMA en Mar del Plata. Destacó la "inversión histórica" en equipamiento y la recuperación salarial. "Estamos revirtiendo la desinversión de la gestión anterior para que nuestros científicos se desarrollen en el país", dijo.
Este innovador Centro de Desarrollos Biotecnológicos desarrollado en Mar del Plata en asociación con el Laboratorio Fares Taie brindará servicios y soluciones a empresas, productores, investigadores y emprendedores. Papa, kiwi, vid, ajo y cannabis, entre los productos que serán "mejorados".
Se trata del “Juana Azurduy” y el “Simón Bolívar”, que ya están en proceso de preparación. Será otro hito de “Innova Space”, proyecto que nació en una escuela de la ciudad. Además, la empresa local firmó compromisos con compañías de India y Europa.
El OCTS difundió un estudio en el que apunta a la poca participación de las mujeres en carreras relacionadas a la ciencia y la tecnología.
Se orientará hacia cuatro áreas específicas, empezando por una inversión de 100 millones de dólares destinada a la "innovación productiva", con la creación de nuevos centros tecnológicos.