Se incendió un campo en el Camino San Francisco
Ocurrió sobre el trayecto rural que une las rutas 88 y 226. Bomberos del cuartel de Batán trabajan en el lugar.
Ocurrió sobre el trayecto rural que une las rutas 88 y 226. Bomberos del cuartel de Batán trabajan en el lugar.
Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mar del Plata señalaron que el abastecimiento "está mucho mejor" que a fines de octubre, pero en general "los stocks son bajos". La situación "dista mucho de estar normalizada", advirtieron.
En Mar del Plata, la situación mejoraría en las próximas 48 horas, con el reabastecimiento del stock de YPF sin limitaciones a partir del martes. El resto de las marcas normalizaría su oferta desde el miércoles. Hoy, muchas estaciones siguen cerradas y en otras persisten largas filas.
Después de días de escasez y largas filas en las estaciones de servicio, progresivamente la situación comienza a aliviarse. Aún falta diesel, pero creció el stock de nafta. Estiman que llevará "dos o tres días" regularizar el abastecimiento.
La escasez de combustible puso en jaque la siembra de los productores frutihortícolas de Mar del Plata, Batán y la zona. Ante un escenario "critico" para el sector, se complica además el transporte de la mercadería hacia los mercados,
La oleaginosa alcanzaría una producción de 50 millones de toneladas que, a priori, sería mejor al que atraviesa el trigo y el maíz en estos momentos.
Del millón de hectáreas sembradas con trigo en la región pampeana, el 31 por ciento se encuentra en "muy buenas condiciones".
La recaudación total de derechos de exportación cayó un 61% en términos reales, equivalente a medio punto del PIB.
Al referirse al mercado que abarcan las empresas del agro nucleadas en el congreso, indicó que "representan las exportaciones argentinas que nos va a permitir estabilizar nuestra economía".
El precandidato a presidente por Juntos por el Cambio sostuvo que al sector "hay que darle previsibilidad, estabilidad y reglas de juego claras".