La Provincia atenderá teleconsultas para personas con síntomas de sarampión
La medida apunta a evitar la circulación de quienes presenten señales de la enfermedad, y prevenir brotes.
La medida apunta a evitar la circulación de quienes presenten señales de la enfermedad, y prevenir brotes.
Las provincias que tienen los casos confirmados ya comenzaron con las acciones y el Ministerio de Salud aseguró la compra de vacunas para el Calendario Nacional 2025.
Es para a las personas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una dosis extra (llamada CERO) a las personas de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados.
El objetivo es inmunizar a menores de 13 meses a 4 años, inclusive, con una dosis extra de la vacuna Triple Viral y antipoliomielítica inactivada.
El ministro de Salud remarcó en su paso por la ciudad el éxito de la vacunación contra el Covid. "Volvimos a una vida sin restricciones y a poner en discusión otros temas vinculados a la salud", dijo y aseguró que por ahora "no hay un problema sanitario" en torno a la viruela del mono.
De los más de 618.000 vecinos que iniciaron su esquema de vacunación, el 45 % ya lo completó. Sin embargo, hay 75.000 personas que solo se dieron la primera aplicación.
Marplatenses y turistas pudieron iniciar, completar o reforzar el esquema de vacunación en el marco de una nueva jornada de la iniciativa bonaerense contra el coronavirus.
La iniciativa tendrá lugar en Plaza Mitre y el Tren Sanitario ubicado en la Estación Ferroautomotora. Habrá más de 100 postas a lo largo y ancho del territorio bonaerense. Aplicarán primeras dosis, segundas y refuerzo, sin la necesidad de poseer un turno previo.
La iniciativa de la provincia de Buenos Aires tendrá lugar el próximo viernes en Plaza Mitre y el Tren Sanitario ubicado en la Estación Ferroautomotora.
“No creemos que los chicos que dejaron la escuela son reclutados por el narcotráfico, creemos que están esperando una mano que los auxilie", afirmó el presidente.