ARCA eliminó las percepciones para compra de dólares mediante cuentas bancarias
Ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento.
Ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento.
La nueva resolución de la ARCA precisa parámetros cuantificables y trazables. Pasan a estar bajo la órbita de control de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la DGI.
La exteriorización se podrá realizar mediante la presentación del formulario de declaración jurada F.744 correspondiente a los meses de diciembre de 2024 y enero a abril de 2025.
Cada ticket o factura deberá llevar la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743". La medida no alcanza a los monotributistas que seguirán facturando de la misma forma.
Todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar en un apartado del ticket el impuesto al valor agregado. Los consumidores finales no deberán realizar ninguna operación.
Quienes ingresen o salgan del país con dinero en efectivo, instrumentos negociables y/o metales preciosos por por un valor igual o superior a US$10.000 deberán declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM 2249-A.
El certificado de exclusión permite a un contribuyente quedar exceptuado de ciertas percepciones o retenciones impositivas. La norma tendrá un impacto positivo en la economía en general, ya que reduce el costo argentino.
Se trata del primer mes del año en el que ya dejó de computar ingresos del Impuesto PAIS. La merma de recursos se pudo compensar en mayor medida por una mejora del Impuesto a las Ganancias del orden del 37% real.
Se simplificó el sistema courier: en un mismo envío se podrá exportar e importar varias piezas de 50 kilos sin límite de peso total. Además, cada envío podrá tener un valor de hasta US$3.000.
A través del decreto 13/2025, el Ejecutivo a cargo de Javier Milei oficializó una serie de medidas en busca de "optimizar" el organismo que reemplazó a la AFIP.