Simplifican la importación de piezas aeronáuticas
Desde ahora, la autorización se expedirá de manera automática, una vez presentada una declaración jurada por parte del importador.
Desde ahora, la autorización se expedirá de manera automática, una vez presentada una declaración jurada por parte del importador.
La ANAC tendrá la facultad de autorizar rutas locales sin necesidad de que el personal y las aeronaves utilizadas deban realizar certificaciones y/o pedir permisos especiales.
La medida busca "elevar los estándares de seguridad" en las operaciones aéreas, entre otros objetivos. Se designó como interventora a María Julia Cordero.
Así lo informó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) al trazar una comparación con septiembre. En total, más de 2,5 millones de personas viajaron en avión por el país durante el último mes.
La conexión aérea fue más federal, ya que 176.231 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires. El volumen de carga de cabotaje superó en un 29% a la del mismo mes del año 2019.
Según su plan de crecimiento e inversión, la compañía tiene como objetivo llegar a una flota de hasta 20 aviones en 2023
Las mejores fotografías del entrenamiento del protocolo a seguir frente a un accidente que tuvo lugar en el Aeropuerto de Mar del Plata.
Según la ANAC, mientras en 2008 unas 50.000 personas llegaron a la ciudad vía avión, en 2018 el mismo número alcanzó los 222.685 pasajeros. Para el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, Mar del Plata no quedó afuera de la "revolución de los aviones" de los últimos tres años.
La medida de fuerza de los controladores aéreos comenzaría a regir a partir de esta medianoche. Piden normalizar la situación de los trabajadores.