Golpe de calor en niños: cómo prevenirlo mientras disfrutan del verano
Especialistas de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires comparten consejos claves para proteger a los más pequeños en los días calurosos.
Especialistas de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires comparten consejos claves para proteger a los más pequeños en los días calurosos.
Con alertas amarilla y naranja por temperaturas que superan los 35 grados en 12 provincias argentinas, es importante estar alerta para prevenirlos, sobre todo en niños pequeños y adultos mayores.
Las altas temperaturas pueden ser peligrosas principalmente para niños y niñas, personas mayores de 65 años y quienes pertenezcan a grupos de riesgo.
Las altas temperaturas son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas de hasta 41 grados durante la jornada del martes. Una parte de la provincia de Buenos Aires se mantiene en alerta rojo.
De 86 estaciones meteorológicas que enviaron sus mediciones para la hora 12, un total de 45 reportaron valores por encima de los 30 grados.
Las autoridades esperan picos de calor muy fuertes y muy elevados, y olas de calor con 50 grados.
En Italia se espera que las temperaturas máximas ronden los 47 grados en los próximos días. Un panorama similar se vive en España, Montenegro, Albania, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Croacia, Eslovenia y Turquía.
Dieciséis ciudades se encuentran en alerta roja por las altas temperaturas, entre ellas Roma, Catania, Palermo, Bari, Bolonia, Florencia y Pescara. El termómetro llegaría a los 46 o 47 grados. Hay alerta naranja para Milán y Venecia.
El desarrollo de este fenómeno climatológico "conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial", advirtió Petteri Taalas, jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).