La liquidación de agro exportadores subió 32% en abril en forma interanual
El acumulado del primer cuatrimestre muestra una mejora del 35% frente al mismo período del año pasado.
El acumulado del primer cuatrimestre muestra una mejora del 35% frente al mismo período del año pasado.
Cámaras empresarias advirtieron que es "la única economía regional excluida" por el Gobierno en la eliminación de retenciones al agro. La industria exporta a más de 100 mercados internacionales, con un ingreso de 1.981 millones de dólares en divisas. Solicitaron la "inmediata inclusión" del sector.
Galicia Seguros presentó "Segmento Agro", que ofrece coberturas especializadas al sector agropecuario, para contingencias como granizo, heladas u otros siniestros. El meteorólogo y consultor Mauricio Saldívar compartió las perspectivas para los próximos meses y destacó que "tomar decisiones con información es la mejor manera de gestionar los riesgos".
Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo.
"Un proyecto de esta naturaleza es un orgullo para todos los argentinos", expresó el jefe de Gabinete.
Entre otras medidas se analizar la quita total de retenciones al sector lácteo, alivio en el Impuesto a las Ganancias y la baja de aranceles del 12% al 2% para equipos de riego por aspersión y goteo.
"Empezó a sonar mi teléfono con ruidos extraños, "clim-clim-pum-pum", ahora entiendo, que eran las notificaciones de la gente que me ponía un me gusta", dijo el productor agropecuario.
Al panorama de menor producción se le suma la caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación del agro argentino.
Es un 22% más en relación a febrero de 2023 y una mejora del 61% en relación al acumulado de este año en comparación con 2023. En lo que va de 2024 ingresaron U$S 4.524 millones.
Pedro Vigneau subrayó que "el ancla más importante de este proyecto es el déficit cero", ya que el país afronta "una emergencia compleja desde lo económico-financiero".