Tras decreto talibán, hombres armados impiden ingreso a la universidad a mujeres en Afganistán
Mujeres estudiantes se congregaron ante las universidades de la capital, Kabul, pero sus puertas estaban cerradas y custodiadas por guardias armados.
Mujeres estudiantes se congregaron ante las universidades de la capital, Kabul, pero sus puertas estaban cerradas y custodiadas por guardias armados.
Imágenes publicadas en Twitter muestran lo que parecían ser cuerpos manchados de sangre esparcidos por la mezquita de Gazargah, ubicada en Herat, una importante ciudad del oeste del país.
Se trata del primer aniversario de la retirada de las tropas extranjeras. La capital Kabul amaneció con pancartas alusivas a las victorias afganas.
La medida se suma a la larga lista de restricciones contra las afganas desde que los fundamentalistas tomaron el control del país. Podrán ser despedidas de sus trabajos y sus maridos o tutor masculino hasta encarcelado.
Tiene 9 años que permanece atrapado desde el martes. "Su salud es buena y pide comida y agua", dijo Abdullah Azzam, secretario del viceprimer ministro Abdul Ghani Baradar. Aún se desconocen los motivos del accidente.
El sismo de 5,3 grados sacudió la provincia de Badghis y causó daños masivos a casas, entre 700 y 1.000 quedaron dañadas.
Algunas imágenes en redes sociales muestran el cuerpo de una de estas personas, con un cartel en el pecho en el que se lee: "Quien lleve a cabo un secuestro correrá la misma suerte".
Hicieron público su rechazo al movimiento talibán. Fue mientras los islamistas intentan formar Gobierno.
Adelantaron que se avecina una crisis humanitaria en el país asiático. A la pandemia se le sumó una sequía de tres años que conformaron una “catástrofe económica”.