Avanza la vacunación de niños y adolescentes de entre 12 y 17 años en todo el país
Se repartirán 1.625.130 dosis de la vacuna de Pfizer, que llegaron en dos tandas: 848.250 unidades el miércoles pasado y 776.880 el jueves.
Se repartirán 1.625.130 dosis de la vacuna de Pfizer, que llegaron en dos tandas: 848.250 unidades el miércoles pasado y 776.880 el jueves.
Las vacunas de Pfizer y Moderna lograron una autorización para uso de emergencia a partir de los 12 años. Las autoridades nacionales estudian aplicar la vacuna de Sinopharm a menores desde los 3 años.
Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se puede utilizar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitan asesoramiento.
Las primeras dosis de Moderna para adolescentes de 12 a 17 años se aplicarán desde este lunes en el Museo MAR y el Materno Infantil. Tendrán prioridad los chicos con factores de riesgo. Ya se anotaron más de 21.000 jóvenes
El próximo lunes se comenzará a a vacunar al grupo etario de adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo. Ya hay más de 3200 menores inscriptos.
El jueves arribarán las primeras dosis contra el coronavirus del laboratorio Moderna, que serán destinadas personas de entre 12 y 17 años.
Lo confirmó el gobierno bonaerense este lunes durante la conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica.
La cifra se superó a menos de una semana de la apertura de la inscripción para esa franja etaria. A nivel provincial, los menores de entre 13 y 17 años registrados ya son más de 400 mil. Mañana podría definirse cuando se comienza a inocular a ese grupo de la población.
Niños, niñas y adolescentes registraron mayores niveles de alteraciones en sus hábitos alimentarios, sueño y en especial de comunicación.
Alberto Fernández le habló a los jóvenes, a los que les pidió un esfuerzo más para ayudarlo a combatir la pandemia en Argentina.