CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 20 de febrero de 2025

Teatro independiente: qué ver este viernes

En diversos escenarios.

Experiencia Kaia.

“El Naides”

El actor Nacho Rey propone “El Naides” , con dirección de Javier Lester en el escenario de El Galpón de las Artes (Jujuy 2755) a las 21,30 de este viernes. El ganador del premio Estrella de Mar 2024 en el rubro “Mejor actor marplatense” y distinguido por el premio “José María Vilches” sale a escena con recursos de circo y teatro. En clave de humor y destreza, el artista sumerge al público en un día de tantos de Tito, una persona en situación de calle que se las rebusca para comer, bailar, bañarse y olvidarse – aunque sea por un momento- de la cruda realidad.

“Valanaveva”

Ganadora del Premio Estrella de Mar 2025 como Mejor espectáculo marplatense, regresa al escenario de El Club del Teatro (Rivadavia 3422) la obra “Valanaveva”. La función será este viernes a las 21. Es una obra con historias que entusiasman y con otras que pesan. Actúan Lalo Alías, Agustina Anzoátegui, Pedro Benítez, Silvia de Urquia, Leandro Fernández Strifezza, Cecilia Martín, Antonio Mónaco y Diana Saez, con dramaturgia de de Urquía y Mónaco y dirección de éste último.

“Experiencia Kaia”

“Experiencia Kaia” es el espectáculo del Teatro Sensorial a Oscuras que subirá a escena este viernes a las 21:30 en El Telón (España 1839). Es un viaje a través de insólitos entornos y paisajes sonoros de estimulación sensorial con la aplicación multidisciplinaria de los sentidos sumergidos en el silencio visual y generando estados de percepción aumentada (o multiplicada). Participan Patricia Schiel, Belén Coniglio Lucía Rodriguez, Federico Altable, Elisabeth Secco, Catalina Altable, Miguel Iglesias y Marcelo Altable.

“Filicidad”

“Filicidad”, con texto y dirección de Mariano Moro y actuaciones de Gaby Lloret, Cecilia Di Gifico, Juan Pablo Carrasco y José Toccalino, subirá a escena este viernes a las 22 y el domingo 23 a las 21 en la Alianza Cultural (La Rioja 2065). “Filicidad” -Medea- es una obra que explora los confines del dolor, la venganza y la justicia a través de los ojos de Medea, una mujer traicionada por su esposo Jasón. En esta versión contemporánea, el público es invitado a sumergirse en la psique de Medea, comprendiendo sus decisiones extremas y cuestionando los límites de la moralidad y la razón.
Moro, reconocido por su enfoque innovador y profundo en la reinterpretación de clásicos teatrales, convocó a Silvina Zorzolli para la ambientación y el diseño de vestuario que ofrece un despliegue estético que fusiona elementos modernos y antiguos para realzar la atemporalidad del relato.

“Donde vuelan los sueños”

A las 21 de este viernes en Cuatro Elementos (Alberti 2746) subirá a escena “Donde vuelan los sueños”, la última producción de Proyecto Dudú. Niña ha perdido su sueño, en su búsqueda se irá encontrando con diversos personajes, que entre acrobacias, juegos y poesías intentarán ayudarla. Una obra creada para la primera infancia que levanta vuelo entre telas, trapecio y aro y una narrativa poética, que contribuye a la más amplia construcción de sentido. Cuenta con música del compositor romántico francés Camille Saint-Saëns, dramaturgia de Andrea Chulak y Sandra Maddonni, coreografías de Clara Parra e iluminación de Gustavo Martincic, intérpretes del staff de Tierra al aire, narración de Andrea Chulak y co-dirección de Sandra Maddonni y Clara Parra,

“La Javali”

A las 22 de este viernes en el escenario de Cuatro Elementos (Alberti 2746) subirá a escena la obra “La javali”, adaptación de La valija de Julio Mauricio a cargo de Freddy Virgolini. Un escritor queda atrapado en la historia que está escribiendo; la de una mujer que en apariencia está felizmente casada, y la de su marido que choca frente a una realidad que negaba. Entonces, el escritor, se entusiasma provocando situaciones para que la obra de teatro cobre una vida diferente. El descontrol toma las riendas de las situaciones producto de la verdad que puja por hacerse evidente, frente a los deseos, el amor, el desamor, las manipulaciones, y hasta el maltrato. Actúan Sergio Ledesma, Laura Giménez y Fermán Rodriguez Llames con dirección de Freddy Virgolini.

“En el patio de las golondrinas”

El Teatro Loco-Mún propone “En el Patio de las Golondrinas”, un sainete que aborda las diferencias entre los inmigrantes y sus hijos nacidos en la Argentina. Se la podrá ver este viernes a las 21 en Mar de Fondo (25 de Mayo 2957). Jotas y tarantelas, tangos y valsecitos criollos se dan cita en esta divertida obra de teatro escrita y dirigida por Carlos Torreiro, con asistencia de dirección de Noelia Companys, escenografía de Guillermina Falcone y Morena Martínez, vestuario de Claudia Castro, coreografías de Adriana Silva y protagonizada por Florencia Sada, Morena Martínez, Noelia Companys, Benicio Pedrosa Silva, Guillermina Falcone, Francisco Pasqualini, Matías Vazquez, Melisa Campisi Belén, Abril De Angelis, Rocío Marchelli y Adriana Silva.



Lo más visto hoy