CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 28 de febrero de 2025

Teatro independiente: extensa agenda para este sábado

En diversos escenarios de Mar del Plata.

Alvarez y Alberro en un momento de la pieza.

“Empoderadas -echar a la inquilina-“

Las actrices de "Empoderadas".

Las actrices de “Empoderadas”.

“Empoderadas -echar a la inquilina-“, subirá a escena este sábado a las 21 en La Alianza Cultural (La Rioja 2065). Con dramaturgia y dirección de Mariano Moro, esta comedia negra cuenta con actuaciones de Pula Calleja y Flor Demarchi.

Una pieza atrevida pero de estilo clásico, donde todo sucede en unidad de tiempo, espacio y acción, para el despliegue de dos actrices que no pueden distraerse. Natalia alquila desde hace tiempo un cuarto en la casa de María, madre de dos mellizos pequeños. La conducta algo estrafalaria y quizá licenciosa de Natalia ha llevado a María al desborde, y ha decidido abortar de cuajo la perturbación, pero nunca es sencillo volver al punto de partida, y puede ser imposible.

El trabajo, la maternidad, el amor, el sexo, los prejuicios, la droga y la política tienen en vilo a estas mujeres, para quienes muchas expectativas se frustran pero, en una época de cambios, la vida presenta posibilidades inesperadas.

“No me acuerdo las cosas”

Julieta Otero.

Julieta Otero.

“No me acuerdo las cosas” es el unipersonal dirigido por Dalia Gutmann y escrito y protagonizado por Julieta Otero que se podrá ver este sábado y domingo a las 21 en Chauvin (San Luis 2849). Recorre síntomas, consecuencias y efectos secundarios del paso del tiempo entrando a los cincuenta. Con la niebla mental como hilo conductor, el humor ácido con el que retrató la maternidad durante una década con Según Roxi y, alguna que otra canción que logre recordar, su protagonista abraza las bondades de la menopausia y levanta la bandera de la edad del olvido.

“Impro al 2020” en el Auditorium

El elenco de Impro 2020.

El elenco de Impro al 2020.

Con funciones este sábado y domingo a las 22 se presentará “Impro al 2020” en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. El ciclo de comedia improvisada conducido por Iti el Hermoso, que ya es un clásico de la escena porteña, se presentará en el Teatro Auditorium, en un espectáculo que contará con Julián Doregger (Cualca), Ceci Mariani (Luzu Tv) Cumbi Bustinza (Improvisa2, Lo que quieren las guachas ), Mati Rosu y Tomás Cutler (Improvisa2) como intérpretes y Facundo Salas será el músico en escena.

“Impro al 2020” es un encuentro escénico entre actores, improvisadores y comediantes con el único fin de divertirse, jugar y hacer reír. Una jam cómica donde artistas improvisan escenas y canciones mientras tratan de cumplir los desafíos propuestos por el maestro de ceremonias con música en vivo.

“Mariposas después de la lluvia”

Escena de "Mariposas después de la lluvia".

Escena de “Mariposas después de la lluvia”.

A las 21 de este sábado en Cuatro Elementos (Alberti 2746) se presentará hoy la obra “Mariposas después de la lluvia” de Rafael Nofal. Será una funcion gratuita, en el marco del ciclo “El Teatro argentino celebra su público”, organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT).

En una vereda cualquiera, nace el día y la complicidad. Dos personas construyen un vínculo desde el amor, la pérdida y el deseo, y lo invisible se hace visible, el mundo íntimo se hace público en el paisaje urbano. Actúan Rosie Álvarez y Agustín Alberro con dirección de Pablo Marchini.

Pablo Molinari: “Racional”

"En la vida cotidiana, el argentino es gracioso", analizó Pablo Molinari.

“En la vida cotidiana, el argentino es gracioso”, analizó Pablo Molinari.

El comediante se presentará este sábado a las 21.15 en el Centro de Arte Radio City + Roxy. Con el humor inteligente que lo caracteriza, Pablo Molinari gira la vida diaria para verla desde una óptica nueva, aguda y sagaz. Dueño de una extensa trayectoria en la comedia, “Racional” es el nombre de su cuarto unipersonal. Desde algo simple como bajar una escalera a algo profundo como cómo nos afecta el paso del tiempo, el humorista provoca las risas en un show explosivo y profundamente racional.

“Pasajero en tránsito”

Diego Maui Romero y Gastón Rossi, en un momento de la obra.

Diego Maui Romero y Gastón Rossi, en un momento de la obra.

“Pasajero en tránsito” es la obra que tiene dirección de Diego García Lorente y que volverá a escena este sábado a las 21 en la Sala Arturo Jauretche del Teatro La Bancaria (San Luis 2069). Con las actuaciones de Maui Romero y Gastón Rossi, el espectáculo narra el encuentro en una estación de trenes, a mediados de los ochenta del siglo XX, de Ariel y Omar. Ambos inician un vínculo pero las personalidades de ambos no parecen ser muy compatibles para mantener una amena conversación en un andén. Entre los temas que uno de los personajes intentará imponer, aparecen la naturaleza del amor romántico hasta lo inexorable de la pasión incontenible.

Sigue Microteatro

Hasta este lunes, podrá verse en el escenario de Chauvín (San Luis 2849) el ciclo de Microteatro que contiene una selección de lo mejor del ciclo de todo el año pasado. Las obras subirán a escena desde las 21:45 hasta las 00:10. Podrán verse Volar volar, Exceso de equipaje, Mejor no hablar de ciertas cosas, El Chacal, Aniversario, Infelices para siempre y Opciones de descubrimiento.