Solicitan la creación de una comisión de género en el Concejo Deliberante
Se trata de una iniciativa que busca alcanzar avances concretos en la temática de igualdad de género. Trabajarían en conjunto con la Dirección de la Mujer y el Observatorio dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social.

En el marco del 3 de junio, segundo aniversario del #NiUnaMenos, la concejal Marina Santoro (FpV) presentó este viernes un proyecto para crear la comisión de género y diversidad. El objetivo es “llevar adelante proyectos de políticas públicas destinadas a prevenir y erradicar la violencia y todo tipo de discriminación de género en el partido de General Pueyrredon”.
La edil destacó necesario incorporar a las 13 comisiones permanentes actuales del Concejo Deliberante una décimo cuarta que de lugar a un “espacio constitucional” para seguir avanzando “en pos de la equidad de varones y mujeres”.
“La creación de esta comisión busca incorporar la perspectiva de género para reconocer las desigualdades existentes, y así trabajar para subsanarlas”, señaló.
En este sentido, indicó que la misma estará integrada con los miembros que determine el Cuerpo, siempre entre un mínimo de 7 y un máximo de 9, y le corresponderá dictaminar sobre “la protección y la promoción de los derechos de la mujer y la igualdad de género, toda iniciativa que procure avances concretos, profundice y fortalezca la conciencia de la comunidad, sus organizaciones y sus dirigentes en la temática de igualdad de género”, como también “llevar adelante proyectos de políticas públicas destinadas a prevenir y erradicar la violencia de género en nuestra ciudad”.
Santoro señaló, a su vez, que los integrantes deberán trabajar en conjunto con la Dirección de la Mujer y el Observatorio dependiente de la Secretaria de Desarrollo, “en función de dar un marco legislativo a lo que desde dichos organismos se propongan”.
“Es el primer paso para comenzar a reparar la vulneración de derechos que padece esta población. Hace falta poder garantizar el acceso igualitario a las políticas públicas, para construir una sociedad más justa y más equitativa, que pueda ser capaz de enriquecerse con la diversidad. Debemos lograr una sociedad en la que cada uno pueda ser quién es sin que eso signifique desigualdad, exclusión o discriminación”, reza el documento.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata