CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres

“Sex, la obra” divierte, cuestiona e interpela, con eje en la libertad y el consenso

Lo nuevo de José María Muscari. Con protagónicos de Diego Ramos, Gloria Carrá, Julieta Ortega y Nicolás Riera, estrenó el fin de semana pasado en Mar del Plata y ahora emprende una gira nacional e internacional.

Arte y Espectáculos 20 de abril de 2025

U”Sex, la obra”, divierte, cuestiona, desafía, interpela, moviliza, poniendo el foco en la libertad y el consenso.

El Spin off de “Sex, viví tu experiencia” tuvo su estreno nacional este fin de semana largo en Mar del Plata y, desde aquí, emprende una gira que llevará a Diego Ramos, Gloria Carrá, Julieta Ortega y Nicolás Riera por todo el país y por distintos lugares de Latinoamérica.

A minutos del especial debut, LA CAPITAL tuvo acceso a la intimidad de los artistas, incluso al tramo final de la “ultima pasada” en la que ajustaron detalles de tiempos y coordinación de acciones, para ajustarse a las necesidades de la sala.


Después de dar las últimas indicaciones, el autor y director José María Muscari contó el objetivo de esta nueva versión del universo performático que creó junto a Paola Luttini y Matías Napp: “Cuatro actores se adueñan de la voz del mundo del sexo y ponen en palabras determinados temas que nos inquietan. El sexo, la diversidad, el goce, el cuerpo, la fidelidad, el amor, los sentimientos, un montón de temas que de alguna manera nos movilizan”.

Siempre creativo y disruptivo, el director reconoció que la temática del show -que lleva seis años ininterrumpidos en el Gorriti Art Center de Buenos Aires- “siempre movió el avispero”. Ahora, toma ese tema, “lo conceptualiza y lo vuelve discurso. Y ese discurso se vuelve acción en cuatro actores que la rompen”.

Chau “mirada culpógena”

Muscari reflexionó sobre la relación pública que tenemos con los temas vinculados al sexo y el aporte de esta propuesta: “Creemos que hemos avanzado un montón y es verdad, estamos mucho mejor que hace 50 años, pero igual el sexo sigue siendo un tema tabú, un tema que nos inquieta, un tema prohibido. El sexo de alguna manera sigue teniendo esa mirada religiosa, culpógena. Creo que el gran acierto de Sex es que nunca vio al sexo como algo oscuro, sino luminoso. No está asociado a la oscuridad, al diablo, a lo rojo, a lo turbio, no. El sexo está asociado a la libertad, a la plenitud, al autoconocimiento, al consentimiento, que es un concepto que la obra toca desde su primer momento”.

En ese sentido apuntó que “creo que el sexo es una actividad para descubrirla en uno mismo y también para descubrirla con el otro. Creo que la obra lo que hace todo el tiempo es proponerte que encuentres cuál es tu propio deseo, cuál es tu propio goce, cuál es tu propio límite, cuáles son tus fantasías, qué cosas creés que te vienen legadas y no son de tu propia convicción y redescubrir todo eso”.

Sobre lo que le genera el espectáculo, enumeró que “me inquieta un montón, me seduce, me divierte, creo que es muy importante el humor para descubrir cómo llegar a esos matices”.

“Argentina desde la Puna a la Patagonia, Uruguay, Paraguay, Chile, México” son los destinos que, desde el puntapié inicial en Mar del Plata, tendrán la oportunidad de dejarse interpelar por la propuesta.

Cuatro artistas que ponen el cuerpo

sex 4

“Yo no hice mucha gira antes, es una alegría que estrenemos acá, que es una de mis ciudades favoritas”, reconoció Julieta Ortega, desde el escenario del Roxy, que pisaba por primera vez.

Sobre la obra, definió que “no somos personajes, somos nosotros, pero a la vez sí. Por momentos hablamos de distintas cosas que no necesariamente nos representan por completo o decimos una cosa y después decimos otra.

Son como distintas voces dentro de la arena de lo que es el sexo y los temas sexuales. Hablamos de la libertad sexual con consentimiento, el disfrute del sexo seamos quien seamos, tengamos el género que tengamos, las fantasías, el poliamor, la monogamia, los matrimonios, los amantes”.

“Es mi primera vez, soy el debutante, el resto ya tiene experiencia, así que voy a tener que darlo todo”, reconoció Nicolás Riera, el único de los artistas de esta versión que no estuvo en “Sex, viví tu experiencia”.

“Dentro de lo que es el sexo, se puede ir para todos lados. Abarca tantas cosas y empieza a tocar temas… Es como si nos interpelara todos los sentidos. Entonces, a la hora de llevarlo al teatro, es exigente porque no podés dejar nada afuera”, analizó el actor.

“La obra tiene un poco de todo. Tiene videos, tiene mucha música muy linda. Tiene texto. Está bueno también como disparador, para que después te vayas a hacerte unas preguntas porque abre el mundo de la sexualidad, que es tan importante y es algo que lo tenemos un poco tabú todavía. Nos hacemos los liberados, pero todavía hay cosas que dan vergüenza”, apuntó Gloria Carrá, entre bambalinas del Roxy.

Diego Ramos, en tanto, pionero de Sex y el único que sigue participando con continuidad desde el estreno de la experiencia hace seis años, destacó que el espectáculo “pretende divertir, pretende desafiar, pretende cuestionar, que pienses, que te aventures, que subrayes que está bien lo que te gusta, que está bien lo que no te gusta. Y otra vez con el respeto, por supuesto, y el consenso de que estamos divirtiéndonos. Hablando de sexo, no dejamos a nadie afuera y cada uno participa de la manera que quiere”.



Lo más visto hoy