CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 5 de abril de 2025

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En Argentina, el rubro gastronómico o de los fast foods empleó durante el 2024 a 60.000 jóvenes que recién empezaban su carrera laboral.

Y ello, a pesar de que el consumo experimentó una caída del 20% al inicio del año.

El primer trimestre había sido más complicado debido a la devaluación y el aumento de costos.

Aun así, el sector de comidas rápidas mostró una menor caída y comenzó a estabilizarse en los últimos meses.

Los jóvenes habitualmente buscan dar sus primeros pasos en el mundo laboral formal en áreas vinculadas a lo comercial, la administración y la gastronomía, donde ocupan el 22% de los puestos.

Años atrás, gastronomía y fast food se posicionaban como fuentes de trabajo ideales para los jóvenes que recién empezaban su carrera laboral.

Inclusive, la Ciudad de Buenos Aires había lanzado hace dos años el Plan de Empleo joven, que contaba con 4021 jóvenes adheridos, de los cuales 2089 eran mujeres.

Los rubros más destacados eran aquellos relacionados al comercio, la gastronomía, y la tecnología y el sector IT.

Ofertas para cocinas

Después de un verano tranquilo para la gastronomía, la temporada 2025 arrancó con muchas ofertas de trabajo a jóvenes desde ayudante de cocina y de parrilla, a encargado de negocio y, en un rango superior, a chefs.

Las escalas de sueldos de convenio que cerró la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), comienzan en $748.065 para lavacopas, peones y cadetes.

A mozos de mostrador, repartidores y empaquetadores se los remunera desde $791.503 a $1.013.854, mientras los ayudantes de cocina, mozos de personal y cafeteros reciben de paga de $830.138 a $1.013.854.

Los medio oficiales, sandwicheros, minuteros y encargados del depósito, ganan entre $ 874.533 y $1.076.060.

Status de chef

En el caso de un chef, cuya formación insume cuatro años, el sueldo promedio en Argentina asciende a $ 789.384 o $ 405 por hora.

Hay empresas con tradición en abrir sus puertas a jóvenes de 16 a 24 años, como es el caso de Arcos Dorados (Mc Donald’s), el más activo en la materia, con una plantilla de 14.000 empleados.

Los cargos de nivel inicial comienzan con $ 772.038 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 1.075.380 al año.

A junio último, la Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros reportaba que los principiantes en las cadenas de comida rápida como McDonald’s, Burger King y Mostaza, cobraban desde $642.343, y ascendían a $1.106.234 para los mejores pagos en jornada completa.

Pese a que el sector gastronómico acumuló en los primeros cuatro meses de 2024 una baja en las ventas de 23,5%, aunque los dueños de bares y restaurantes aseguran que la situación fue todavía peor y que la caída llegó al 30%, rozando, en algunos casos, el 40%, hubo debutantes en el universo gastronómico y también otros que ya tienen trayectoria y van este año por su segundo, tercer y hasta cuarto restaurante.

Entre los que debutan hay dos perfiles: los cocineros que abren sus propios restaurantes y estrenan con estos su faceta empresarial, y las personas ajenas por completo a la gastronomía que decidieron invertir pese a la adversidad porque sus ingresos no dependen de este nuevo negocio.

La gastronomía le suma algunos escollos al ya desafiante mundo del emprendedurismo.

De hecho, circula la idea de que los restaurantes creados por personas ajenas al rubro terminan fracasando.

Ahora bien, muchos gourmets, que construyeron su paladar a fuerza de viajes por el mundo, invierten en gastronomía como negocio secundario, con el fin principal de darse -literal y metafóricamente- un gustito.