La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Provincia 28 de marzo de 2025

Según Pulti, “las elecciones van a terminar siendo desdobladas”

El diputado provincial lo dijo en declaraciones a la prensa tras la sesión de ayer en la Cámara de Diputados. Aseguró que con las dos boletas juntas habría "una jornada electoral de 30 horas".

Diputado provincial Gustavo Pulti.

El diputado provincial Gustavo Pulti (Unión por la Patria) consideró que las elecciones bonaerenses “van a terminar siendo desdobladas” de las nacionales.

El legislador, que forma parte del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof, afirmó que por fundamentos prácticos y antecedentes no podrían hacerse el mismo día.

Pulti aclaró que la Constitución de la Provincia de Buenos Aires dice que es el gobernador el que tiene la facultad de convocar a elecciones. “Esto es muy importante porque pone en blanco sobre negro muchas cosas desde el punto de vista normativo”, aclaró, luego de que el kirchnerismo presentara un proyecto de ley para que las elecciones provinciales sean el mismo día que las nacionales.

“Después está la ley electoral de Buenos Aires, que en su artículo 65 establece que será hecha por el Poder Ejecutivo la convocatoria a elecciones. Y es una ley que está vigente, como está vigente la Constitución. Nadie ha previsto la convocatoria a una asamblea constituyente para modificar la Constitución”, señaló en declaraciones a Infocielo.

Pulti también hizo hincapié en el aspecto fáctico: “La ley que se votó de creación del régimen de boleta única (para cargos nacionales) establece que en ningún caso podrán incorporarse categorías provinciales o municipales a la boleta única y la elección de cada jurisdicción se llevará a cabo en una separada”.

Según el ex intendente, si se votara el mismo día con boleta única de papel para diputados nacionales y la boleta tradicional para los senadores provinciales y concejales, habría grandes demoras. “Si votara solamente el 65% del padrón, con un cálculo modesto y muy optimista respecto de que cada votante tarde solamente tres minutos, tendríamos una jornada electoral de 30 horas. Ningún legislador puede desentenderse de esto y ningún sector político puede tomar distancia de esta cuestión porque ya no es en defensa de una opinión o de un actor político”, indicó.

“Si la elección fuera de 30 horas habría una muy mala elección, habría problemas. Y con dos urnas está demostrado en la Capital Federal, por distintos estudios que se han hecho, que, en un porcentaje alto de la elección, cuando se hizo el experimento de (Horacio) Rodríguez Larreta con la boleta única electrónica, cuando tenían que votar la segunda categoría la abandonaban, o sea que esperaban los minutos que correspondían, el tiempo que correspondía, y después la segunda no se votaba”, apuntó.

A su entender, “poner las dos boletas juntas” no sería la manera de plantearse “la defensa de la democracia” o “el respeto de la voluntad popular”. “Hay que recordar cuando Patricia Bullrich se quejó de que tardó 20 minutos en votar. Era boleta única electrónica. ¿Quién dice que la boleta única de papel va a ser más simple que la boleta única electrónica para electores que lo van a hacer por primera vez? Con lo cual, yo ya podría dar por tierra, si quisiera cuestionar mis propios dichos, que van a tardar tres minutos”, añadió.

“Más allá de que queremos hacerlo, de que estamos de acuerdo con el desdoblamiento –acotó–, los antecedentes que estamos refiriendo no son fundamentos ideológicos: son de la más dura práctica”.

En ese sentido, puntualizó que “la verdadera forma de defender los votos nacionales y los votos provinciales que pueda tener cada espacio, la verdadera forma de respetar lo que el pueblo quiera determinar, es facilitándole las cosas al pueblo”.

Pulti agregó que, “si no hay una voluntad política de suspender las PASO, igual las elecciones van a terminar siendo desdobladas porque el gobernador tiene la responsabilidad de acompañar también lo que le han pedido los intendentes”. Y recordó que “todos los intendentes del radicalismo pidieron el adelantamiento electoral y hay más de 40 de Unión por la Patria que han pedido el adelantamiento, desdoblamiento y eliminación o suspensión de las PASO”.