Se dictó conciliación y habrá fecha con Superclásico
La medida de fuerza era por la agresión sufrida por el juez Alichiri en el partido Sarmiento de Ayacucho - Sansinena.

Guillermo Marconi, titular del SADRA
El Ministerio de Trabajo dictó este martes la conciliación obligatoria ante la medida de fuerza dispuesta por el Sindicato de Árbitros de la República Argentina (Sadra) para el próximo fin de semana, que consistía en que sus afiliados no dirigieran en ningún campeonato de la AFA, por lo que las programaciones se desarrollarán normalmente, incluyendo el Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca.
De cualquier manera el titular del Sadra, Guillermo Marconi, advirtió que su sindicato “podría desobedecer la conciliación obligatoria si las pautas de seguridad para los árbitros no son satisfactorias”.
Pero posteriormente y una vez conocida la medida ministerial, la actividad del fin de semana largo que se aproxima quedó garantizada y no tendrá obstáculos para su realización, ya que Marconi aceptó que no hay “manera de evitarla”.
Lo dispuesto por el Sadra obedeció a la agresión sufrida por el árbitro Claudio Alichiri en un partido del Federal B entre Sarmiento, de Ayacucho y Sansinena, de Bahía Blanca, el pasado domingo, en cancha del primero.
Marconi explicó entonces que sus afiliados no iban a arbitrar este fin de semana, pero ayer el Ministerio de Trabajo dictó esa conciliación obligatoria hasta el 29 de diciembre, por lo que también quedó resuelta la decimocuarta fecha del campeonato de primera división, que será la última que se jugará este año, con posterioridad a la del próximo fin de semana.
“No hay forma de evadir la conciliación obligatoria. Pero lo positivo es que la AFA se comprometió a modificar el protocolo de seguridad arbitral”, indicó Marconi.
“La conciliación obligatoria finalizará el 29 de diciembre y en ese momento todos los certámenes se encontrarán en receso, por lo que para entonces debería estar terminado el nuevo protocolo de seguridad”, avisó finalmente quien fuera Secretario de Trabajo de la Nación durante la década del ’90.

Lo más visto hoy
- 1Murió un ciclista al caer por un acantilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2José Palazzo inauguró nuevo espacio en Mar del Plata: “Apostamos mucho a que la experiencia sea la música” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió Iván Mesías, el actor que el verano pasado fue reanimado tres veces en 45 minutos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Investigan si un preso de Batán falleció por tragar cocaína para ocultarla « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Qué pasará con el Minella y el Polideportivo, dónde estará el Polo Gastronómico y cuál será el rol del municipio « Diario La Capital de Mar del Plata