Se contactaron por Facebook y le alquiló un departamento que no existe
La Fiscalía de Delitos Económicos investiga una estafa denunciada por una mujer que había pagado por adelantado un porcentaje del depósito y del primer mes de alquiler de una propiedad que no existe.

La Fiscalía de Delitos Económicos investiga por estos días una estafa contra una mujer que le alquiló a otra un departamento que no existe.
El hecho, que toma trascendencia ahora, ocurrió en enero. La víctima se contactó con la supuesta propietaria del inmueble y su pareja a través de Facebook, primero, y luego por Whatsapp.
Según el documento al que accedió LA CAPITAL, la mujer ingresó en una página de la famosa red social denominada “Alquileres permanentes por 36 meses Mar del Plata”. Allí, vio un aviso de renta de un departamento y se contactó al número que figuraba como dato informativo.
La conversación se realizó por el reconocido sistema de chat citado antes, y durante la misma la víctima y la supuesta dueña del departamento se presentaron. Luego, la segunda le dijo a la primera que debía continuar la negociación por el alquiler con su pareja.
Acto seguido, el hombre le manifestó que para alquilar la propiedad debía abonar, primero, el 40 por ciento de los montos correspondientes al depósito y al primer mes de renta. La interesada accedió y transfirió la suma de 14 mil pesos a la cuenta que le fue indicada.
Sin embargo, al arribar a Mar del Plata días después, se dirigió al domicilio que le fue informado y descubrió que el inmueble que pensaba que había alquilado no existe. Tras la frustración por darse cuenta de que había sido estafada, la mujer denunció el hecho y el fiscal de Delitos Económicos, Javier Pizzo, comenzó una investigación para identificar a los autores del fraude.
Consultadas por este medio, fuentes allegadas a la causa mencionaron que la cantidad de este tipo de hechos “en comparación con años anteriores ha disminuido”. Conforme señalaron, en épocas estivales anteriores los turistas que alquilaban propiedades por internet y resultaban engañados “eran muchos más que ahora”. “Bajaron estos casos porque la gente está más informada y más alerta, y también hay más seguridad informática para concretar las operaciones”, indicaron.
No obstante, desde la fiscalía interviniente remarcaron que todavía se producen estafas similares y llamaron a la ciudadanía a tener cuidado al momento de alquilar propiedades o contratar servicios turísticos a través de las redes sociales sin tomar los recaudos necesarios para asegurarse que se trata de verdaderos oferentes y no de delincuentes.

Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cae la “banda de los mellizos”, que vendía droga en El Martillo y tenía vínculos con la barra de Aldosivi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una marplatense sería la tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villa Gesell tendrá su Parque Termal « Diario La Capital de Mar del Plata