Se confirmó primer caso autóctono de viruela del mono en el país
El primer caso autóctono de viruela símica se confirmó en el municipio de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense, donde un joven de 22 años presentaba síntomas de la enfermedad.

El primer caso autóctono de viruela símica se confirmó en el municipio de San Isidro.
Luego de los exámenes realizados en el Instituto Malbrán, de la Ciudad de Buenos Aires, se corroboró la presencia del virus.
El joven, sin antecedentes de haber viajado al exterior, quedó aislado en su domicilio hasta que responda favorablemente al tratamiento para curar, fundamentalmente, las habituales lesiones cutáneas.
En consecuencia, se trata del primer caso autóctono de la viruela símica desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia a nivel internacional.
La viruela del mono es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus y se encuentra habitualmente en las zonas central y occidental de Africa.
La enfermedad puede transmitirse por exposición a gotitas exhaladas (respiratoria) y por contacto de lesiones cutáneas infectadas (inclusive relaciones sexuales) o materiales contaminados.
El periodo de incubación puede oscilar entre 5 a 21 días, mientras que los síntomas más comunes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, acompañados por erupciones.
Lo más visto hoy
- 1Silencios cómplices: la naturalización de lo anormal en el fútbol argentino « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Milei usó una cita de la película “Batman” en cadena nacional « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Detuvieron a un cuidacoches que intentó robar una camioneta en el centro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Balearon a un joven en el Puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández, se presentó en la fiscalía « Diario La Capital de Mar del Plata