Se acerca la 35° Ceremonia en Honor a Iemanjá
Será el próximo 3 de febrero a las 19.30. La Procesión, junto a miles de fieles, saldrá desde Las Heras y la costa. En el evento estarán presentes autoridades nacionales, provinciales, locales y representantes de Cuba, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La llamativa Ceremonia en Honor a Iemanjá tendrá su trigésimo quinta edición en Mar del Plata el próximo 3 de febrero a partir de las 19.30 en Las Heras y la costa.
Ya se acerca la procesión de fieles, toque de batuque, bailes de orixá, preparación y entrega de barcas con ofrendas al mar, capoeira, y fuegos artificiales que cada año engalana la costa marplatense. Fieles y visitantes podrán hacer sus pedidos y al finalizar recibirán la protección de Alá.
El organizador y director del Centro de Estudios Africanistas Reino de Iemanjá Bomí, Hugo Watenberg, comentó que asistirán al evento autoridades nacionales, provinciales y locales además de representantes de Cuba, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
En esta edición, participará el grupo de Capoeira “Topazio”, danza ritual africana, que abrirá la Procesión en el Playón lindante con la Pileta Cubierta. En tanto, cerrará la formación la bandera de la Diversidad, portada por los integrantes de AMADI (Asociación por el Derecho a la Diversidad).
El recorrido comenzará con los fieles que vestirán los trajes típicos, como los vestidos de las “bahianas” y los atuendos de los pais y las mais -padres y madres del culto africano-, y escoltarán la estatua tradicional de Iemanjá especialmente traída de África. Portarán además las barcas con ofrendas y pedidos, y se trasladarán por la Rambla hasta la Playa Popular II, donde se asentará el altar.
Allí se llevará a cabo la Roda, el círculo de personas que va danzando y cantando alrededor del altar, presidido por la imagen africana de Iemanjá. Este despliegue será acompañado por el sonido de los tambores típicos.
A modo de cierre, habrá fuegos artificiales como símbolo de prosperidad, luz y buena ventura para todo el año.
Iemanjá es la protectora de los pescadores y de las familias en general. Su culto, llegado desde África en los barcos denominados “negreros” se ha extendido sobre todo en América del Sur.

Lo más visto hoy
- 1Pueblada en La Peregrina por el presunto abuso de una niña « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hartos de la inseguridad, vecinos de San Carlos se las ingenian para visibilizar los hechos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Concejal de Mar del Plata fue declarado “persona no grata” en Mar Chiquita « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Una mujer redujo a un adolescente que intentó robar en su casa « Diario La Capital de Mar del Plata