Se abordaron temas para favorecer la situación de la Región Sanitaria VIII
Como en las anteriores oportunidades, estuvieron presentes los directores de hospitales y secretarios de Salud de la Zona Sanitaria VIII, y se trataron temas de interés para la región. El director de estado del Sedronar entregó al municipio la puesta en marcha del programa Municipios en Acción.
El secretario de Salud del municipio, doctor Gustavo Blanco, participó ayer del quinto Consejo Regional de Salud en Ayacucho. Como en las ediciones anteriores, estuvieron presentes los directores de hospitales y secretarios de Salud de la Zona Sanitaria VIII, el doctor Vesteiro como coordinador de la Región Sanitaria VIII y Raúl Pitarque, director provincial de Integración y Redes de Regiones Sanitarias. Como dato saliente este encuentro contó con la presencia de la diputada provincial Alejandra Lorden, presidenta de la comisión de salud de la cámara baja.
En este sentido, Gustavo Blanco explicó que “se trataron temas muy importantes que favorecen tanto a Mar del Plata, como a toda la Región Sanitaria VIII. En este aspecto el secretario de Estado del Sedronar, doctor Esteban Moro, le envió una carta de adhesión al intendente Arroyo para evaluar la puesta en marcha del programa Municipios en Acción”.
Sobre este punto el secretario de Salud explicó que “este programa tiene como objetivo promover la inclusión del abordaje de la problemática del consumo de sustancias psicoactivas en las agendas públicas municipales, a través el diseño e implementación de planes locales en articulación con los niveles provincial y nacional”.
Seguidamente, el doctor Blanco agregó que “el segundo tema que se tocó fue un programa del doctor Marini, secretario de Salud de Mar Chiquita, que tiene como objetivo generar la formación de residencias en enfermería y nutrición desde los municipios, el cual tuvo muy buena aceptación”.
Tres ejes de trabajo
En otro orden, el doctor Gustavo Blanco explicó que “otro tema muy importante que se trato junto a la diputada Alejandra Lorden, que es la única diputada médica del espacio Cambiemos que está trabajando en tres ejes: La Ley del Paramédico, la Ley de Residuos Patógenos y lo tercero es que se va a recategorizar el CEMA como Hospital de Día a partir de diciembre, lo que nos va a significar un aumento en la coparticipación por parte de la Provincia”.
Para finalizar, Blanco explicó la relevancia del tratamiento de la temática de los residuos patógenos: “Estos son los deshechos que se recolectan de los centros de salud, tanto públicos o privados, que produce una erogación muy alta y esta monopolizada. Mediante el acuerdo que estamos tratando de llevar adelante, lo que se propone es regionalizarla y para esto se va a formar un equipo de trabajo, fundamentalmente con las secretarías de las ciudades más populosas como Tandil, Necochea y Mar del Plata”, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata