CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 9 de abril de 2025

Sánchez Herrero anunció tres nuevas mesas para firmar por IOMA

Además, celebró el respaldo ciudadano: “Estamos camino a las 20 mil firmas”.

La concejal Marina Sánchez Herrero anunció la ampliación de la recolección de firmas en Mar del Plata y Batán, en el marco de la campaña provincial que se impulsa para exigir un IOMA “más transparente, eficiente y con autonomía en el manejo de sus recursos”.

“La crisis de IOMA golpea de lleno a nuestros vecinos y vecinas. Y no vamos a mirar para otro lado. Por eso, esta campaña se expande. Más mesas, más firmas, más compromiso para defender el derecho a la salud”, expresó Sánchez Herrero. Y agregó: “Celebramos un importante número de firmas, ya que estamos muy cerca de las 20 mil firmas y con objetivos claros de que sean muchas más”.

La iniciativa, que ya sumó miles de adhesiones en pocos días, busca reunir firmas que serán elevadas al gobierno provincial y a las autoridades del Instituto de Obra Médico Asistencial en reclamo de una mejora urgente del servicio.

A las mesas ya instaladas se suman otras en tres puntos en lugares estratégicos: “Ampliamos las bocas de recepción de firmas y nos ubicamos en la sede del Consejo Escolar, en avenida Colón al 6000; otra en la zona comercial de Güemes, en la esquina de Rawson, y otra en las puertas del palacio municipal”, anunció.

“Nos emociona ver cómo la comunidad responde. La gente se detiene, escucha, firma. Incluso quienes no están afiliados se suman solidariamente porque conocen a alguien que está sufriendo la falta de cobertura, la postergación de una cirugía o la interrupción de un tratamiento esencial”, señaló Sánchez Herrero.

A su entender, la propuesta de declarar la autarquía de IOMA avanza como respuesta concreta, para que la obra social administre directamente los fondos que mes a mes se descuentan a los trabajadores afiliados.

“Estamos convencidos de que IOMA debe ser autárquico. Tiene que recuperar autonomía para mejorar la transparencia y la eficiencia. Y eso se logra con el respaldo de la gente. Esta campaña es la voz de miles que dicen basta y exigen una obra social que funcione como corresponde”, afirmó.