CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 9 de septiembre de 2018

Rodríguez Larreta: “Nunca estuvo en riesgo la gobernabilidad” de Macri

El jefe de Gobierno porteño reconoció que el alza del dólar generó un "cimbronazo" en la economía. Además, destacó que "el peronismo no kirchnerista está teniendo una actitud responsable"

Luego de los aumentos en la cotización del dólar y los cambios en el Gabinete nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que “nunca estuvo en riesgo la gobernabilidad” del Presidente Mauricio Macri.

El referente oficialista señaló que “las voces de responsabilidad de parte de la oposición se escucharon con más fuerza esta semana”, pero aseguró que “los que quieren tirar nafta al fuego son los menos”.

“Sabíamos que estábamos en una situación compleja frente al mercado, pero de ahí a poner en riesgo la gobernabilidad no”, resaltó el mandatario porteño.

Durante una entrevista con el diario La Nación, Rodríguez Larreta destacó que “el peronismo no kirchnerista está teniendo una actitud responsable” y opinó que hay una “posibilidad cierta de llegar a un acuerdo para el presupuesto”.

“Que haya acuerdo no necesariamente significa unanimidad. Un acuerdo se construye con la mayoría. Puede ser que alguno no quiera acompañar, pero estamos bien encaminados”, aclaró.

El jefe de Gobierno de la Ciudad reconoció que el hecho de “que el dólar haya pasado de 30 a 40 pesos generó un cimbronazo en la economía”, pero remarcó que, “así como la semana pasada fue muy movida, esta semana se tranquilizó”.

“Nuestro ánimo no puede depender del valor del dólar. Lo importante de esta semana fue que se han visto muchas voces con responsabilidad en la oposición. En el llamado peronismo racional hubo gestos, dichos y comentarios de mucha responsabilidad”, agregó.

Por otra parte, Rodríguez Larreta sostuvo que el oficialismo está “en el camino de promover el empleo, en el que uno no puede gastar más de lo que tiene, el camino de las economías regionales y de recobrar las infraestructuras para poder ser un país más competitivo”.

“Después, hay problemas de coyuntura, pero para hablar de eso hay que estar en el Gobierno, y yo no estoy adentro. Nosotros colaboramos desde la ciudad. Tenemos récord de obra pública, nunca hubo tanto trabajo en la construcción como ahora”, cerró.