CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 11 de abril de 2025

Rinden su examen final 55 futuros médicos formados en la universidad pública

Este sábado, una nueva cohorte de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP realizará el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), la última instancia antes de recibirse. La jornada se llevará a cabo en el Hospital Privado de la Comunidad.

En diciembre de 2024 el segundo grupo de estudiantes realizó el ECOE en el HPC.

La Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) tendrá este sábado 12 de abril una jornada clave en la formación de sus estudiantes: 55 futuros profesionales rendirán el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), la última evaluación antes de recibir el título de médicos y médicas.

La actividad tendrá lugar entre las 8 y las 14 en el Hospital Privado de la Comunidad (HPC), y definirá a una nueva camada de profesionales (la tercera) que eligió formarse como médicos en la universidad pública de la ciudad, que desde 2017 dicta la carrera de medicina y, desde entonces, es una de las más elegidas cada año.

El ECOE es un examen final de competencia clínica que se estructura en estaciones con simulación y actores, para ver y evaluar a los futuros médicos en plena acción, es decir, poner en práctica las habilidades clínicas profesionales y la toma de decisiones, instancia que permite completar estos años de formación.

“Les deseamos muchos éxitos a nuestros estudiantes en esta etapa final. Si todos aprueban, serán 299 médicas y médicos formados en la universidad pública en tan solo tres cohortes, cuyos conocimientos y compromiso llegan hoy a la comunidad como fruto de una formación construida colectivamente. Un número que nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con una formación de calidad, integral y al servicio de la salud colectiva”, expresó el Dr. Adrián Alasino, director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP.

La Escuela Superior de Medicina comenzó en 2017 a saldar una deuda histórica para la ciudad y la zona: poder estudiar Medicina en el ámbito público y sin tener que trasladarse a Buenos Aires o La Plata. Pero quien se inscribe en una carrera busca terminarla, y entre los docentes, directivos y los estudiantes hay una gran expectativa por la llegada de esta instancia final, el último eslabón de una larga cadena de formación, aprendizaje y desafíos constantes, que dará lugar a nuevos médicos de esta institución.

En estos años, la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP se consolidó como un espacio de formación innovador, que articula docencia, investigación y trabajo comunitario. “Estamos para aportar soluciones concretas a problemáticas de salud actuales, conectando los saberes científicos con las realidades sociales”, remarcaron desde la institución de cara a este nuevo examen.

El resultado del examen será comunicado a los estudiantes y sus familias a partir de las 15 en la sede de Ayacucho de la Escuela.